Sorpresa en Patagonia: Avistamiento de Huemul con su Cría en Lago Puelo

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

ANIMALES30/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
0511huemul-1905525
0511huemul-1905525

En un inesperado y emocionante suceso, vecinos de Lago Puelo avistaron a una hembra de huemul junto a su cría desplazándose tranquilamente por los alrededores de la ruta alternativa de entrada a la ciudad, al pie del cerro Currumahuida. Este avistamiento es especialmente significativo debido a la rareza de esta especie en la región.

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

Huemul: Especie en Peligro de Extinción

El huemul (Hippocamelus bisulcus), también conocido como ciervo sur andino, está protegido por la ley 24702 desde 1996, que lo declara Monumento Natural Nacional en Argentina. Además, cuenta con protección provincial en Chubut, Río Negro y Santa Cruz para garantizar su máxima protección legal.

Este no es el primer avistamiento de fauna rara en la región. En agosto, un vecino de Entre Ríos, cerca de Lago Puelo, encontró un pudú, el ciervo más pequeño del mundo, en su jardín.

Ante estos avistamientos, el Parque Nacional Lago Puelo insta a la comunidad a reportar cualquier avistamiento de huemules llamando al 2944 204901, al 103 o a través de las redes sociales. Estos registros son cruciales para entender mejor los desplazamientos y el estado de conservación de estas especies emblemáticas.

Protección y Conservación

Varios parques nacionales en Argentina, como Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, son refugios seguros para el huemul. Desde 2013, se trabaja en la creación del Parque Nacional Lago La Plata en Chubut para proteger y recuperar la población de huemules en la región.

"Estos recientes encuentros con especies como el pudú y el huemul en Lago Puelo son clave para generar conciencia sobre su preservación. Instamos a la gente a colaborar en la conservación de estos animales que representan un tesoro natural de la Patagonia y que han sido amenazados durante décadas por la actividad humana", concluyeron los especialistas.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email