
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.
Tañhi Wuk es el quinto yaguareté monitoreado en El Impenetrable, marcando un hito histórico para la conservación de la especie en la región.
ANIMALES20/12/2024AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo Corresponsal "Turismo y naturaleza". |
Actualmente, en el Gran Chaco argentino solo se cuenta con el registro confirmado de 7 yaguaretés machos, a los que se suman dos hembras liberadas este año. Hasta el momento, en el Parque Nacional El Impenetrable y sus alrededores, hemos estado monitoreando cuatro ejemplares: dos machos silvestres (Qaramta y Tewuk) y las dos hembras liberadas hace algunos meses (Kerana y Nalá).
En julio de 2023, mediante cámaras trampa, registramos la presencia de un tercer macho silvestre en los alrededores del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) ubicado en el parque nacional. Éste es el tercer macho que llega atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk, un joven macho registrado por primera vez en marzo de 2022 en la Reserva Natural Formosa.
Desde entonces, los registros de huellas y cámaras trampa han mostrado que, al igual que otros yaguaretés, recorrió la mayor parte del trayecto entre la Reserva Natural Formosa y el Parque Nacional El Impenetrable por el Bermejo, lo que resalta la importancia de este río como corredor de fauna.
Hace unos días logramos capturarlo y colocarle un collar con un dispositivo GPS con conexión satelital, que nos permitirá monitorear sus movimientos, protegerlo y desarrollar estrategias para su manejo con fines reproductivos.
Tañhi Wuk es el quinto yaguareté monitoreado en El Impenetrable, marcando un hito histórico para la conservación de la especie en la región.
Su presencia representa una gran oportunidad para la recuperación del predador tope del norte argentino.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.
La Dirección de Salud Pública Veterinaria informa que aún quedan turnos disponibles. Se recomienda que los dueños acudan con sus mascotas equipadas con collar y correa para garantizar un manejo seguro durante la jornada.
Esta visita hizo posible el intercambio de conocimientos y experiencias, sobre la avicultura que se practica en la región, promoviendo mejoras en la producción y el bienestar animal en aves.
El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.
Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur. Hoy, reconocida como Veterana de Guerra, su testimonio ilumina una historia que durante años permaneció en silencio.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.