
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
La jurisdicción del SPLIF El Bolsón comprende 397 mil hectáreas entre las que se presentan diversas realidades en torno a la propiedad de la tierra y el estado de la vegetación
CIENCIA Y AMBIENTE09/12/2024Desde el SPLIF El Bolsón se realizaron trabajos preventivos a lo largo de toda la jurisdicción en los últimos días de primavera. Las tareas incluyeron desde la puesta a punto de cámaras y estaciones meteorológicas, trabajos de reducción de combustible, hasta reuniones para socializar los insumos disponibles para todo el personal de combate de incendios de la región. Paralelamente, el personal de las sub centrales trabaja todo el año en sectores de complejidad e interfase como lo son las localidades de El Foyel y El Manso.
La jurisdicción del SPLIF El Bolsón comprende 397 mil hectáreas entre las que se presentan diversas realidades en torno a la propiedad de la tierra y el estado de la vegetación, por lo que resulta fundamental hacer uso de la ventana de pre temporada para recorrer en su totalidad el territorio y garantizar con todos los medios disponibles una protección integral del lugar que comprenda todas sus complejidades.
No lo dudes: Si ves una columna de humo llamá pronto al 103
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza dejó más de 20 muertos, incluidos cinco periodistas y personal médico. La ONU condena el ataque y reclama un alto al fuego inmediato.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.