
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




Prestá atención a dos variables, el perfil del vendedor y el precio del producto; de allí la “doble P”. Tené presente que si el precio es muy tentador podría tratarse de una estafa.
NACIONALES27/11/2024
ecovida ambiente
Autor: Emiliano Piscitelli
¿Qué es?
Originado en EE.UU., el Black Friday es la bandera a cuadros que inaugura la temporada de ventas de fin de año, con ofertas y descuentos en compras online, en múltiples rubros y categorías.
¿Cuando?
Comienza el viernes 29 de noviembre. Con una duración de 24 horas, aunque es usual que las promociones y descuentos se extiendan por más jornadas.
¿Por qué “viernes negro”
Hay algunas explicaciones posibles para el término. Una: describe el caos y tráfico que se genera tras el Día de Acción de Gracias. La otra: debido al aumento en las ventas, las cifras de los comerciantes pasan del color rojo al negro.
Para evitar estafas al comprar durante el viernes negro aconsejamos tener en cuenta las siguientes técnicas:
El método doble P
Prestá atención a dos variables, el perfil del vendedor y el precio del producto; de allí la “doble
P”. Tené presente que si el precio es muy tentador podría tratarse de una estafa. Además, que los ciberdelincuentes habitualmente publican “gangas” para atraer a más víctimas.
El método PICO
Te proponemos esta “ayuda memoria” que refiere a las iniciales de “pretexto”, “impostor”, “contexto” y
“oportunidad”. En las celebraciones y grandes eventos, incluyendo el Black Friday, es usual que
circulen ofertas que los impostores presentan como imperdibles.
Buscan robar dinero a través de publicaciones falsas, además de acceder sin autorización a datos
sensibles, credenciales e información financiera.



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.