Se dictará el taller “Macroalgas: herramientas de preservación y exploración estética”

El espacio de trabajo se propone brindar herramientas a estudiantes de la Lic. Biología y Cs. Ambientales de la UNTDF aplicando diferentes técnicas, como la herborización de especies y el cianotipo, que permiten registrar y conservar la diversidad de macroalgas de Tierra del Fuego.

CIENCIA Y AMBIENTE12/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
icpa-casa_macroalgas_herramientas_de_preservacion_y_exploracion_estetica-05_1730729755
icpa-casa_macroalgas_herramientas_de_preservacion_y_exploracion_estetica-05_1730729755

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS a través de la Secretaria de Extensión y la Casa de las Artes organizan el taller “Macroalgas: herramientas de preservación y exploración estética”, a celebrarse el 5 y 6 de diciembre en la sede Yrigoyen 879. 

El espacio de trabajo se propone brindar herramientas a estudiantes de la Lic. Biología y Cs. Ambientales de la UNTDF aplicando diferentes técnicas, como la herborización de especies y el cianotipo, que permiten registrar y conservar la diversidad de macroalgas de Tierra del Fuego.

Los disertantes del taller serán la Dra. Gabriela González Garraza (Profesor Jefa de trabajos) del ICPA-UNTDF, junto a Cecilia Bordelois y Maximiliano López de la Casa de las Artes.

El taller está dirigido a estudiantes de la Lic. de Biología y Cs. Ambientales. Es requisito haber cursado Biología de microorganismos, protistas y hongos, Diversidad biológica o su equivalente para estudiantes de planes de estudio anteriores.

Contactar a [email protected].

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email