Se dictará el taller “Macroalgas: herramientas de preservación y exploración estética”

El espacio de trabajo se propone brindar herramientas a estudiantes de la Lic. Biología y Cs. Ambientales de la UNTDF aplicando diferentes técnicas, como la herborización de especies y el cianotipo, que permiten registrar y conservar la diversidad de macroalgas de Tierra del Fuego.

CIENCIA Y AMBIENTE12/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
icpa-casa_macroalgas_herramientas_de_preservacion_y_exploracion_estetica-05_1730729755
icpa-casa_macroalgas_herramientas_de_preservacion_y_exploracion_estetica-05_1730729755

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS a través de la Secretaria de Extensión y la Casa de las Artes organizan el taller “Macroalgas: herramientas de preservación y exploración estética”, a celebrarse el 5 y 6 de diciembre en la sede Yrigoyen 879. 

El espacio de trabajo se propone brindar herramientas a estudiantes de la Lic. Biología y Cs. Ambientales de la UNTDF aplicando diferentes técnicas, como la herborización de especies y el cianotipo, que permiten registrar y conservar la diversidad de macroalgas de Tierra del Fuego.

Los disertantes del taller serán la Dra. Gabriela González Garraza (Profesor Jefa de trabajos) del ICPA-UNTDF, junto a Cecilia Bordelois y Maximiliano López de la Casa de las Artes.

El taller está dirigido a estudiantes de la Lic. de Biología y Cs. Ambientales. Es requisito haber cursado Biología de microorganismos, protistas y hongos, Diversidad biológica o su equivalente para estudiantes de planes de estudio anteriores.

Contactar a [email protected].

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5001383923661516267

TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SUS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/08/2025

Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email