El Planeta Clama por Ayuda: Día Internacional contra el Cambio Climático

A pesar de no ser una fecha oficial de la ONU, el Día Internacional contra el Cambio Climático se ha convertido en un punto de encuentro global para concientizar sobre la crisis climática y promover soluciones sostenibles.

EFEMÉRIDES 24/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
Día Internacional contra el Cambio Climático 2

El 24 de octubre, el mundo une sus voces para exigir acciones urgentes contra el calentamiento global.

Cada 24 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático. Aunque no sea una fecha oficial de la ONU, esta iniciativa ciudadana ha logrado visibilizar una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta: el calentamiento global. Este año, la urgencia de actuar es más apremiante que nunca.

El cambio climático, un fenómeno cada vez más evidente, amenaza la vida en la Tierra. El aumento de las temperaturas, el deshielo de los polos, los eventos climáticos extremos como huracanes, sequías e inundaciones, son solo algunas de las consecuencias directas de la actividad humana.

La quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización han elevado los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera, atrapando el calor del sol y provocando un calentamiento global sin precedentes.

Un llamado a la acción global

Este día nos recuerda que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad compartida. Ciudades, gobiernos, empresas y ciudadanos debemos trabajar juntos para reducir nuestras emisiones de carbono y adoptar prácticas más sostenibles.

La ONU, a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha señalado la acción climática como una prioridad global. El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, complementa estos esfuerzos, promoviendo la conciencia ambiental a nivel mundial.

¿Qué podemos hacer?

  • Reducir nuestra huella de carbono: Optar por energías renovables, utilizar transporte público, disminuir el consumo de carne y reducir el desperdicio de alimentos son algunas acciones individuales que pueden marcar la diferencia.
  • Exigir políticas climáticas ambiciosas: Los gobiernos deben implementar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la transición hacia una economía baja en carbono.
  • Apoyar a las organizaciones ambientales: Donar a causas ambientales y participar en actividades de voluntariado son formas de contribuir a la lucha contra el cambio climático.
    El futuro está en nuestras manos

La crisis climática es un desafío sin precedentes, pero también una oportunidad para construir un futuro más sostenible y justo. Cada acción cuenta, por pequeña que parezca. ¡Únete a nosotros y alza tu voz por el planeta!

Te puede interesar
dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email