Aves Argentinas - Histórico avistamiento del Macá Tobiano en el Parque Nacional Patagonia, tras más de cinco años de ausencia

El Macá Tobiano, un ave en peligro crítico de extinción y símbolo del Parque Nacional Patagonia, había estado ausente de esta laguna desde 2018, debido a la drástica reducción de los niveles de agua en los cuerpos acuáticos de la región. La laguna “El Cervecero”, histórica por albergar grandes colonias de esta especie, se encontraba seca o casi seca desde entonces, lo que dificultó la supervivencia del ave en esta área.

ANIMALES16/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
Sergio Moya (1)

14 de octubre de 2024 - Técnicos del Programa Patagonia, parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas y del Programa de Biodiversidad y Conservación de la Fundación Bariloche, registraron un importante acontecimiento para la conservación de especies amenazadas: el avistamiento del Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) en las lagunas “El Cervecero” y “La Soñada”, ubicadas en el sur de la Meseta del Lago Buenos Aires. Este hallazgo es particularmente significativo, ya que es la primera vez en más de cinco años que se observa a esta especie en la icónica laguna “El Cervecero”.

 Este trabajo se realiza desde la Estación Biológica Juan Mazar Barnett de Aves Argentinas y en colaboración con el personal del Parque Nacional Patagonia, de la Administración de Parques Nacionales, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para proteger una de las aves más amenazadas del mundo.

El Macá Tobiano, un ave en peligro crítico de extinción y símbolo del Parque Nacional Patagonia, había estado ausente de esta laguna desde 2018, debido a la drástica reducción de los niveles de agua en los cuerpos acuáticos de la región. La laguna “El Cervecero”, histórica por albergar grandes colonias de esta especie, se encontraba seca o casi seca desde entonces, lo que dificultó la supervivencia del ave en esta área.

Sin embargo, el último invierno, con intensas nevadas y grandes acumulaciones de nieve en la meseta, permitió la recuperación de los niveles de agua en las lagunas, creando un ambiente favorable para el regreso del Macá Tobiano. Durante una expedición en el marco del Gran Día de Observación —una jornada dedicada al avistamiento de aves mediante el uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird— los técnicos Santiago Field y Gerónimo Cutolo confirmaron la presencia de 23 individuos en la laguna “La Soñada” y 2 en la laguna “El Cervecero”.

Este redescubrimiento es un indicio alentador para la recuperación de esta especie, cuya población ha estado en grave declive en los últimos años. Los esfuerzos de conservación en la Meseta del Lago Buenos Aires por parte del Programa Patagonia, apoyados por la Administración de Parques Nacionales, principalmente con la remoción de especies invasoras como el visón Americano, han sido fundamentales en la protección del Macá Tobiano y en la restauración de su hábitat natural.

El uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird ha sido clave para monitorear la situación de esta y otras especies en peligro. Estos registros en tiempo real permiten a los especialistas tomar decisiones informadas sobre las estrategias de conservación y protección de la biodiversidad. Este avistamiento es un ejemplo del impacto positivo de la colaboración entre instituciones, científicos y ciudadanos comprometidos con la preservación del medio ambiente.

El avistamiento de Macá Tobiano dentro del Parque Nacional Patagonia representa un logro significativo para la conservación de esta especie, y los responsables del Programa Patagonia esperan que sea un buen augurio para la próxima temporada reproductiva.

Fuente: Prensa avesargentinas.org.ar/

Para mas info Contacto:
Email: [email protected]
Website: https://patagonia.avesargentinas.org.ar/

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email