
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
El encuentro tuvo como propósito generar instancias para compartir experiencias regionales, nacionales e internacionales para el desarrollo del turismo sustentable en Destinos con Áreas Protegidas.
PROVINCIALES15/09/2024Del 5 al 7 de septiembre, la pintoresca localidad de Puerto Natales, Chile, fue el escenario del “Seminario Internacional de Inteligencia, Cooperación e Innovación Turística”. Este evento reunió a expertos y líderes del sector turístico para compartir experiencias y promover el desarrollo del turismo sustentable en destinos con áreas protegidas.
Entre los destacados participantes, Stella Maris Alazard, Directora Provincial de Gestión y Desarrollo de Zona Centro y Norte del Instituto Fueguino de Turismo, presentó el innovador proyecto Circuito Binacional “Ruta del Fuego”. Este ambicioso proyecto, desarrollado en colaboración con José Barría Bustamante, administrador de la Municipalidad de Timaukel, busca potenciar los destinos emergentes de Tierra del Fuego en Argentina y Chile.
El proyecto “Ruta del Fuego”, impulsado por la Cámara de Comercio Industria y Producción y el Consulado de Chile en Río Grande, con el apoyo del INFUETUR y las comunas chilenas, tiene como objetivo principal la valorización turística de la región. Este enfoque no solo promueve la conservación de los atractivos naturales, sino que también impulsa el crecimiento económico local.
Durante el seminario, Alazard destacó la importancia de estos encuentros para intercambiar conocimientos y experiencias con funcionarios públicos y cámaras empresariales de la región. Además, agradeció la excelente organización del evento y la oportunidad de presentar el proyecto “Ruta del Fuego” a una audiencia internacional.
Este seminario no solo subraya la relevancia de la cooperación internacional en el ámbito turístico, sino que también refuerza el compromiso con el desarrollo sustentable y la conservación de los recursos naturales en destinos emergentes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.