


ICPA/UNTDF: egresaron tres nuevos profesionales vinculados al estudio del medio ambiente
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró la graduación de tres nuevos profesionales del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), quienes completaron esta semana sus últimas materias de la carrera.
CIENCIA Y AMBIENTE13/09/2024
ecovida ambiente
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró la graduación de tres nuevos profesionales del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), quienes completaron esta semana sus últimas materias de la carrera.
Daniela Ahumada culminó su carrera de Licenciada en Biología el jueves 12, al cumplir con la defensa de su Trabajo Final (TF) denominado: “Análisis de la capacidad degradativa de cinco hongos lignocelulósicos comerciales en sustratos residuales del sector maderero y cervecero: potencial para la bioaumentación en compostaje”, desarrollado con la dirección de la Dra. Noelia Paredes (Jefa AER INTA Ushuaia, Docente ICPA-UNTDF) y la co-dirección del Dr. Cristian Carrión (Docente-Investigador ICPA-UNTDF).
Este viernes 13, el ICPA sumó a un nuevo Licenciado en Geología: Ignacio Manuel Gómez Vereda, quien rindió de forma favorable su proyecto final titulado “Modelización y caracterización de avalanchas de nieve históricas en los Andes Fueguinos”, bajo la dirección del Dr. Alejandro Montes y el Ing. Santiago Favoretti. La presentación se realizó ante un tribunal evaluador.
La semana pasada hizo lo propio la Licenciada en Geología María Paula Bottone, quien el pasado miércoles 4 de septiembre realizó su defensa de Trabajo Final (TF) en la sede Ushuaia. La investigación, titulada “Geomorfología de la cuenca del río Fuego, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina”, fue dirigida por la Dra. Andrea Coronato (Investigadora Principal Ad-Honorem CADIC-CONICET) y el Dr. Federico Ponce (Profesor adjunto ICPA-UNTDF e Investigador Independiente CADIC-CONICET). El jurado evaluador estuvo compuesto por el Dr. Alejandro Montes, el Dr. Mauro Gómez Samus y la Dra. Soledad Candel.
¡Felicitamos a Daniela, Ignacio y María Paula por sus logros y les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras carreras profesionales! Su dedicación y esfuerzo son un orgullo para nuestra institución y un ejemplo para toda la comunidad universitaria.
Fuente: Prensa UNTDF




El Hotel Los Yámanas es uno de los ocho hoteles verdes de Ushuaia certificados con la Eco etiqueta “Hoteles Más Verdes”, otorgada por la Secretaría de Turismo de la Nación Argentina. Esta distinción se otorga a los alojamientos que implementan un sistema de mejora continua, promueven acciones de responsabilidad social, cumplen con los requisitos legales y de seguridad, y mantienen altos estándares de calidad y comunicación con su comunidad.

Tensión en la COP30: comunidades indígenas irrumpen por la defensa de la Amazonia “Nuestra tierra no está en venta”
Comunidades indígenas protagonizaron una protesta en la COP30 en Belém, Brasil, exigiendo protección para la Amazonia y denunciando el avance del agronegocio y la minería ilegal.

La UNTDF participa en “La Noche de los Museos” con dos propuestas que articulan arte, ciencia y memoria
En el marco de “La Noche de los Museos”, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) se suma a la programación con dos iniciativas que promueven el cruce entre arte, ciencia, tecnología y memoria colectiva




