ICPA/UNTDF: egresaron tres nuevos profesionales vinculados al estudio del medio ambiente

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró la graduación de tres nuevos profesionales del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), quienes completaron esta semana sus últimas materias de la carrera.

CIENCIA Y AMBIENTE13/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
whatsapp_image_2024-09-13_at_170114_1_1726257913

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró la graduación de tres nuevos profesionales del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), quienes completaron esta semana sus últimas materias de la carrera.

Daniela Ahumada culminó su carrera de Licenciada en Biología el jueves 12, al cumplir con la defensa de su Trabajo Final (TF) denominado: “Análisis de la capacidad degradativa de cinco hongos lignocelulósicos comerciales en sustratos residuales del sector maderero y cervecero: potencial para la bioaumentación en compostaje”, desarrollado con la dirección de la Dra. Noelia Paredes (Jefa AER INTA Ushuaia, Docente ICPA-UNTDF) y la co-dirección del Dr. Cristian Carrión (Docente-Investigador ICPA-UNTDF).

Este viernes 13, el ICPA sumó a un nuevo Licenciado en Geología: Ignacio Manuel Gómez Vereda, quien rindió de forma favorable su proyecto final titulado “Modelización y caracterización de avalanchas de nieve históricas en los Andes Fueguinos”, bajo la dirección del Dr. Alejandro Montes y el Ing. Santiago Favoretti. La presentación se realizó ante un tribunal evaluador.

La semana pasada hizo lo propio la Licenciada en Geología María Paula Bottone, quien el pasado miércoles 4 de septiembre realizó su defensa de Trabajo Final (TF) en la sede Ushuaia. La investigación, titulada “Geomorfología de la cuenca del río Fuego, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina”, fue dirigida por la Dra. Andrea Coronato (Investigadora Principal Ad-Honorem CADIC-CONICET) y el Dr. Federico Ponce (Profesor adjunto ICPA-UNTDF e Investigador Independiente CADIC-CONICET). El jurado evaluador estuvo compuesto por el Dr. Alejandro Montes, el Dr. Mauro Gómez Samus y la Dra. Soledad Candel.

¡Felicitamos a Daniela, Ignacio y María Paula por sus logros y les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras carreras profesionales! Su dedicación y esfuerzo son un orgullo para nuestra institución y un ejemplo para toda la comunidad universitaria.

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email