“La Fundación Garrahan no solo lucha por los chicos, sino también por el medio ambiente”

Mónica Becerra es referente de Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan en Río Grande y Tolhuin desde hace 16 años. Este sábado el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de dicha fundación del Hospital de Niños ‘Pedro E. Garrahan’ cumplió sus primeros 25 años con una doble noble función: “contribuir a sostener la Casa Garrahan para que las familias de los niños internados del interior del país puedan tener alojamiento y por el otro lado, contribuir al cuidado del medio ambiente, además de todo el entramado solidario que hay detrás de este programa”, destacó la referente. Adelantó que en diciembre se reunirán referente de todo el país en Ushuaia para festejar este cuarto de siglo del PRYMA.

PROVINCIALES08/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-09-08 at 20.13.09


Río Grande.- Este sábado 7 de septiembre, el Programa de Reciclado y Medio Ambiente (PRYMA) de la Fundación Garrahan cumplió 25 años de intensa labor juntando tapitas plásticas, llaves de bronce, papel, CDs y DVDs para sostener la Casa Garrahan en Buenos Aires, lugar donde pernoctan familias del interior del país que tienen a sus niños derivados en el Hospital de Niños ‘Pedro E. Garrahan’.

Desde adentro

Con motivo de este aniversario, la Fundación Garrahan produjo y emitió un pequeños reel donde referentes de distintos lugares del país, incluida la Coordinadora del Programa, Patricia Gavilán, se presentaron y destacaron este programa de reciclado.

En dicho video aparecen dos mujeres fueguinas que tienen mucho que ver con las innumerables campañas que han llevado adelante durante los últimos años, como lo son Viviana Rémy referente de Ushuaia y Mónica Becerra referente de Río Grande y Tolhuin.

Justamente Mónica Becerra confió que “como referente voluntaria del programa de reciclado de la Fundación Garrahan, representando a Río Grande y Tolhuin, ya hace 16 años, hoy en los 25 años que cumple el programa estamos más que orgullosos por toda nuestra comunidad que nos ha hecho crecer a pasos agigantados, junto a las empresas que nos acompañaron y nos acompañan con el proyecto de los ‘Corazones Gigantes’ y los contenedores de latas que tenemos en distintos puntos de nuestra ciudad de Río Grande, donde ya tenemos 32 corazones, 11 contenedores de latas y seguimos, creciendo de la mano de las empresas, de las escuelas, de las instituciones del Municipio, de parte de instituciones de Gobierno de la Provincia, de Bomberos Voluntarios, empresas de logística que nos acompañan a diario”, agradeció.

También reconoció y destacó “a las mujeres voluntarias y a los hombres voluntarios, que son los que se encargan de buscar los materiales, los materiales como ser las tapitas, las latas, el papel, las llaves de bronce, los CDs, los DVDs, para seguir sumando y siempre poder cargar un camión pero lleno, muy lleno de todo este material que no va a la basura, sino que se le da un uso muy importante para que la Fundación Garrahan siga ayudando económicamente al Hospital de Niños Pedro Garrahan y a la Casa Garrahan donde se alojan niños de distintos puntos del país y de Río Grande también”.

Mónica Becerra compartió que “estamos más que orgullosos de los 25 años que se cumplieron este sábado 7 de agosto y que vamos a festejar en diciembre en Ushuaia, tenemos previsto junto a la gente de la Fundación Garrahan una jornada donde van a viajar los distintos referentes de las provincias a Ushuaia para festejar los 25 años todos juntos con actividades que vamos a tener y por supuesto con la gente de la fundación que nos va a estar acompañando”.

En este sentido agregó que “nos estamos preparando para esto, todo lo que hacemos es voluntario. Yo agradezco infinitamente a todos los que me ayudan cada vez que tengo que viajar, a los funcionarios y a todos, a todos los que nos ayudan a seguir creciendo, a seguir apostando y por sobre todo cuidar el medio ambiente que es lo importante también para que nada quede tirado en la calle, en las veredas, en la playa”.

Finalmente expresó: “gracias a toda la comunidad y a los medios de comunicación que siempre nos ayudan a la difusión para que le cuenten a la comunidad que este proyecto sigue vivo día a día”.

Te puede interesar
5067090781487084295

GOBIERNO FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES CON NACIONES UNIDAS Y ANUAR

ecovida ambiente
PROVINCIALES17/09/2025

La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Al mismo tiempo, Tierra del Fuego AIAS desarrolla una agenda de cooperación cada vez más amplia con distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.

5064425844474228838

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y NACIONES UNIDAS REALIZARON JORNADA A 40 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/09/2025

La actividad fue organizada por el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia y por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en articulación con el Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina. Contó con la participación de autoridades provinciales, referentes del Poder Judicial y del Ministerio Público, equipos técnicos, organizaciones de la sociedad civil e invitadas e invitados especiales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email