Comunidades indígenas rechazan evento espiritual en sitios sagrados

Los firmantes argumentan que la organización de este tipo de eventos constituye una forma de "extractivismo espiritual" que vulnera sus derechos territoriales y culturales. Según señalan, el evento, promocionado como una experiencia turística, no cuenta con el consentimiento de las autoridades comunitarias y los guías espirituales de la zona.

NACIONALES21/08/2024ecovida ambienteecovida ambiente
shincalquimivil2

Un grupo de comunidades indígenas, pobladores locales y organizaciones socioambientales de las Provincias de Catamarca, Tucumán y Jujuy han emitido un comunicado público en el que rechazan categóricamente la realización del evento "Llamado del Yaguar", programado para los días 7, 8 y 9 de septiembre en los sitios sagrados de Shincal de Quimivil y Hualfín.

Los firmantes argumentan que la organización de este tipo de eventos constituye una forma de "extractivismo espiritual" que vulnera sus derechos territoriales y culturales. Según señalan, el evento, promocionado como una experiencia turística, no cuenta con el consentimiento de las autoridades comunitarias y los guías espirituales de la zona.

"Invocamos el Convenio 169 de la OIT y el Derecho Mayor territorial, por el cual el permiso debe ser emitido por las autoridades comunitarias, los consejos de ancianos y los guías espirituales de los territorios para realizar cualquier actividad", indica el comunicado.

Los firmantes también critican que el evento esté dirigido a un público extranjero con alto poder adquisitivo y que el costo sea inaccesible para los pobladores locales. "No vamos a permitir que nuestros sitios sagrados sean expropiados para el turismo internacional y el comercio global", advierten.

A través de este comunicado, las comunidades indígenas hacen un llamado a las personas interesadas en conocer su cultura a que se abstengan de organizar eventos en sus territorios sin su autorización previa y a que se comuniquen directamente con sus guías espirituales y autoridades comunitarias.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email