
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
El brote, que se concentra principalmente en la República Democrática del Congo y otros países de la región, ha registrado un aumento significativo de casos y muertes en los últimos meses.
INTERNACIONALES16/08/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un nuevo llamado de alerta ante el creciente brote de viruela del mono en África. En una decisión sin precedentes, la entidad sanitaria internacional ha declarado la emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), reconociendo la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada a nivel global.
El brote, que se concentra principalmente en la República Democrática del Congo y otros países de la región, ha registrado un aumento significativo de casos y muertes en los últimos meses. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, se han confirmado más de 17.500 casos y 524 muertes, con la aparición de nuevas variantes del virus que complican aún más el control de la epidemia.
La OMS ha expresado su preocupación por la propagación de la enfermedad a otras regiones del continente y la posibilidad de que se extienda a nivel mundial. La agencia sanitaria ha llamado a los países a reforzar sus sistemas de vigilancia epidemiológica, mejorar la detección temprana de casos y fortalecer las medidas de prevención y control de la infección.
La declaración de emergencia sanitaria por parte de la OMS subraya la urgencia de abordar este brote de viruela del mono en África. La comunidad internacional debe unir esfuerzos para contener la propagación del virus, desarrollar nuevas vacunas y tratamientos, y garantizar el acceso equitativo a las herramientas de prevención y control de la enfermedad.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Con dos turbinas de 9 MW, el proyecto abastecerá el 50 % de las plantas de tratamiento de gas y reducirá en más de un 55 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.