
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Un poderoso sistema frontal ha azotado la zona centro-sur de Chile, provocando intensas lluvias y vientos que han dejado a la región en estado de catástrofe. Las autoridades reportan al menos dos fallecidos y miles de damnificados a causa de este evento climático extremo.
INTERNACIONALES04/08/2024Desde la madrugada de este jueves, los fuertes vientos y las copiosas precipitaciones han causado estragos en diversas localidades, dejando a su paso inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de suministro eléctrico. La emergencia ha obligado al gobierno a declarar estado de catástrofe en varias regiones, lo que permitirá agilizar las labores de rescate y asistencia a los afectados.
Según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), las regiones más afectadas son [mencionar las regiones más afectadas]. En estas zonas, se han registrado ríos desbordados, viviendas destruidas y caminos intransitables. Además, las autoridades advierten sobre el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra y aluviones en las próximas horas.
Los equipos de emergencia trabajan arduamente para atender a las personas afectadas y evaluar los daños causados por el temporal. Se han habilitado albergues para las familias que lo han perdido todo y se distribuyen alimentos, agua potable y otros insumos básicos.
Los expertos en meteorología advierten que las condiciones climáticas adversas persistirán durante todo el fin de semana, con precipitaciones y vientos que podrían intensificarse en algunos sectores. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las últimas actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La medida, autorizada por el gobierno de Rogelio Frigerio, contradice la campaña turística oficial #ModoCarpincho y reaviva las críticas por el retroceso en materia de protección de fauna silvestre.
Una propuesta artística sin precedentes, “El Fantasma de la Ópera” llega por primera vez a la costa atlántica en formato concierto con más de 25 artistas de excelencia. Una producción internacional de primer nivel, con el acompañamiento de El Salvaje, Chacras Marítimas, se presenta en Villa Gesell y Mar de las Pampas con el sello de la Fundación Mar de las Pampas en Concierto.