La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


Un ecosistema vital: Celebrando el Día Internacional de la Conservación de los Manglares
Los manglares son bosques que se encuentran en la zona intermareal, donde la tierra se encuentra con el mar. Estos ecosistemas extraordinarios prosperan en aguas saladas o salobres y albergan una biodiversidad impresionante, siendo hogar de una gran variedad de especies de plantas, animales y microorganismos.
EFEMÉRIDES 26/07/2024

Cada 26 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, una fecha establecida por la UNESCO en 2015 para reconocer la importancia crucial de estos ecosistemas únicos y vulnerables.
Los manglares son bosques costeros que se encuentran en las zonas intermareales de todo el mundo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Estos bosques desempeñan un papel fundamental en la salud del planeta, proporcionando una amplia gama de beneficios ecológicos, sociales y económicos.
Un ecosistema excepcional
Los manglares albergan una rica biodiversidad, siendo hogar de una gran variedad de especies de plantas, animales y microorganismos. Sirven como criadero para peces, crustáceos y aves, y sus raíces aéreas actúan como filtros naturales, atrapando sedimentos y mejorando la calidad del agua.
Además, los manglares son una barrera natural contra la erosión costera, reduciendo el impacto de las olas y tormentas. También juegan un papel vital en la mitigación del cambio climático, ya que absorben grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera.
Amenazas y desafíos
A pesar de su importancia, los manglares se encuentran bajo una grave amenaza debido a diversas actividades humanas, como la deforestación para la acuicultura, la agricultura y el desarrollo urbano, la contaminación y el cambio climático.
Se estima que se ha perdido la mitad de los manglares del mundo en los últimos 50 años, y la tasa de pérdida continúa acelerándose. Esta pérdida tiene graves consecuencias para la biodiversidad, las comunidades costeras y el planeta en su conjunto.
Un llamado a la acción
El Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares es un llamado a la acción para proteger y restaurar estos ecosistemas vitales. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de gobiernos, comunidades, empresas e individuos para garantizar la conservación de los manglares para las generaciones presentes y futuras.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.