Ushuaia tendrá un Centro Municipal de Adaptación e Innovación Ambiental

El nuevo centro, que se ubicará en la urbanización San Martín, se construirá bajo criterios de arquitectura sustentable y sus principales objetivos principales son evidenciar, ejemplificar y estimular el desarrollo de diseños arquitectónicos y construcciones con criterios de sustentabilidad y eficiencia energética, además de generar un espacio para el desarrollo de estudios piloto en invernaderos y la producción de contenidos técnicos y metodológicos, fomentando prácticas productivas locales.

PROVINCIALES15/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-07-15 at 12.48.16
WhatsApp Image 2024-07-15 at 12.48.16

La Municipalidad de Ushuaia presentó a los vecinos y vecinas de la urbanización General San Martín el proyecto del futuro Centro Municipal de Adaptación e Innovación Ambiental. Este nuevo espacio, que se enmarca en el proyecto GEF 7 de Ciudades Sostenibles, tiene como objetivo principal promover el desarrollo de diseños arquitectónicos y construcciones sustentables, además de generar un espacio para la investigación y la educación ambiental.

El centro, que se ubicará en la urbanización San Martín, se construirá bajo criterios de arquitectura sustentable e integrará diversas áreas:

Espacio de exposición: Donde se mostrarán ejemplos de diseños y construcciones sustentables.
Laboratorio de investigación: Para el desarrollo de estudios piloto en invernaderos y la producción de contenidos técnicos y metodológicos.
Aula de capacitación: Para ofrecer formación teórico-práctica en temáticas ambientales.
Ágora comunitaria: Un espacio de encuentro para la planificación de acciones que promuevan la sostenibilidad del desarrollo urbano.
Un compromiso con el medio ambiente

La creación de este centro reafirma el compromiso del Municipio de Ushuaia con el desarrollo sostenible y la promoción de prácticas ambientales responsables. "Es un paso importante para seguir construyendo una ciudad más verde y sustentable", señaló la secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Belén Borgna.

Participación ciudadana

El encuentro con los vecinos y vecinas de la urbanización General San Martín fue una oportunidad para presentar el proyecto y escuchar sus opiniones. "Es fundamental que la comunidad participe en este tipo de iniciativas", afirmó Borgna.

El Centro Municipal de Adaptación e Innovación Ambiental será un espacio de referencia para el desarrollo de prácticas sustentables en Ushuaia. Un lugar donde la investigación, la educación y la participación ciudadana se unen para construir un futuro más verde para la ciudad.

Te puede interesar
Facundo-Santucho-696x649

Un joven fueguino fue seleccionado para estudiar en Noruega con una beca internacional y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/05/2025

La beca cubre dos años de estudios en un colegio del extranjero. El título que se cursa es el Bachillerato Internacional, un programa preuniversitario más avanzado que el secundario tradicional, que permite aplicar a universidades de todo el mundo. Aunque no reemplaza al título secundario argentino, sí es válido en la mayoría de los países para ingresar a la universidad.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Facundo-Santucho-696x649

Un joven fueguino fue seleccionado para estudiar en Noruega con una beca internacional y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/05/2025

La beca cubre dos años de estudios en un colegio del extranjero. El título que se cursa es el Bachillerato Internacional, un programa preuniversitario más avanzado que el secundario tradicional, que permite aplicar a universidades de todo el mundo. Aunque no reemplaza al título secundario argentino, sí es válido en la mayoría de los países para ingresar a la universidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email