
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Las agrupaciones indígenas agregan además que “las comunidades y personas naturales presentes manifiestan su interés y apoyo de resguardar la actividad de pesca artesanal” al interior de estos parques y áreas protegidas.
INTERNACIONALES21/06/2024Comunidades Kawesqar solicitaron al Estado de Chile resguardar la Consulta indígena acerca de los PLANES DE MANEJO de tres áreas protegidas el Parque Nacional Bernardo O’higgins, la Rerserva Nacional Kawesqar y Parque Nacional Kawesqar territorios marino costero ubicados en la Región de Magallanes.
Afirman que no se estaría cumpliendo el principio de buena fe ya que «nos encontramos en medio de un intervencionismo industrial y de intereses políticos y personales que desconocemos».
Las agrupaciones indígenas agregan además que “las comunidades y personas naturales presentes manifiestan su interés y apoyo de resguardar la actividad de pesca artesanal” al interior de estos parques y áreas protegidas.
Fuente: www.radiodelmar.cl/
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.