Restituyeron el nombre “Roca” al Lago Acigami en el Parque Nacional Tierra del Fuego

La medida, llevada adelante por la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Parque Nacional Tierra del Fuego, fue criticada por la comunidad Yagán y residentes de Ushuaia. El cartel del Lago Acigami ya fue reemplazado por uno que lo denomina 'Lago Roca'.

NACIONALES11/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
md

La decisión, que se realizó sin consulta previa ni consentimiento, no respeta la Ley Provincial N°180, sancionada en 1994, que establece la creación de una Comisión Toponímica de Tierra del Fuego, con el objetivo de restituir los nombres con los que pobladores originarios llamaban a diversos lugares de Tierra del Fuego.

Desde el año 2012, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, comenzó a trabajar en la vigencia efectiva de dicha Ley. 

Cabe recordar que, en el año 2007, representantes de pueblos originarios realizaron una ceremonia donde renombraron al espejo de agua con su denominación original: Acigami, que en lengua yámana significa "bolsa alargada".

Los trabajadores del Parque Nacional Tierra del Fuego expresaron su desacuerdo, a través de las redes sociales, y remarcaron que la restitución del nombre Roca es “una falta de respeto hacia la comunidad fueguina y los pueblos originarios”.

Te puede interesar
Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email