
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad son cada vez más urgentes. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la degradación del suelo son solo algunos de los problemas que amenazan nuestro futuro.
EFEMÉRIDES 05/06/2024El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Este año, bajo el lema "Un solo planeta, una sola salud", Arabia Saudita será el país anfitrión, centrando la atención en la restauración de ecosistemas como base para el bienestar humano y la sostenibilidad.
Los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad son cada vez más urgentes. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la degradación del suelo son solo algunos de los problemas que amenazan nuestro futuro.
Según el Informe Planeta Vivo 2022 del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las poblaciones de vertebrados han disminuido en promedio un 68% desde 1970. Además, un millón de especies se encuentran en peligro de extinción, lo que representa una grave amenaza para el equilibrio de los ecosistemas.
La restauración de ecosistemas es fundamental para abordar la crisis ambiental y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Los ecosistemas sanos nos brindan una serie de beneficios esenciales, como la regulación del clima, la purificación del aire y el agua, la producción de alimentos y la protección contra desastres naturales.
Todos tenemos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente. Desde pequeños cambios en nuestros hábitos diarios hasta la participación en iniciativas más amplias, cada acción cuenta.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un llamado a la acción colectiva. Gobiernos, empresas, organizaciones civiles y ciudadanos de todo el mundo debemos unir fuerzas para restaurar nuestros ecosistemas y construir un futuro más sostenible.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.