EL CENTRO CULTURAL DE LA UNNE EXPONE IMÁGENES DE ANIMALES EMBLEMÁTICOS REINTRODUCIDOS EN EL PARQUE IBERÁ

La obra intitulada “Los que regresan” de la creativa audiovisual Andi Villarreal, estará expuesta desde el 15 de mayo hasta el 11 de junio, en el Espacio Plasma del Centro Cultural de la UNNE, en primer piso, por calle Córdoba 794.

CIENCIA Y AMBIENTE21/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-05-17 at 11.39.55 (1)
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Andi Villarreal es una diseñadora gráfica egresada de la UNNE y fotógrafa nacida en Mercedes, Corrientes. Su interés por el cuidado del ambiente la llevó a participar en proyectos de voluntariado ambiental, uniéndose posteriormente a la Fundación Rewilding Argentina, una ONG dedicada a la conservación de la biodiversidad en los Esteros del Iberá. En esta organización, Andi comenzó como diseñadora gráfica y luego se desempeñó como fotógrafa.

La Fundación Rewilding Argentina trabaja hace más de 15 años en programas de conservación que implica, entre otras cosas, la reintroducción de especies en áreas donde fueron erradicadas por los humanos. Así se logró la restauración de osos hormigueros gigantes, venados de las pampas y pecaríes de collar, y el establecimiento de poblaciones incipientes de yaguaretés y otras especies en Iberá, El Impenetrable y Patagonia.

Para Andrea la tarea de registrar a las especies reintroducidas es muy importante “Porque se trata de especies que han desaparecido hace muchos años de nuestro lugar, el Iberá, y necesitan ser reconocidas por la gente local y quienes visitan el parque, ya que cumplen un rol ecológico importantísimo para mantener sano y funcional este ecosistema”. 

La pieza audiovisual invita a conocer más de cerca a las ocho especies reintroducidas en el Parque Iberá:  “Lo que más me gusta es poder observar detalles que con mi ojos no alcanzo a ver”, comenta Andi, quien se sumerge con su cámara en lo profundo del Iberá. 

El Espacio Plasma se encuentra en el hall del primer piso del CCU y podrá ser visitado hasta el 11 de junio de lunes a viernes de 8 a 22

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

lenga

La Lenga: Emblema del Bosque Andino Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Esta especie es fundamental en parques nacionales de la cordillera de los Andes en Argentina —como Lanín, Los Alerces, Nahuel Huapi, Tierra del Fuego y Los Glaciares— y en diversas regiones de Chile. Además, ha sido introducida en Escocia como ornamental debido a las similitudes climáticas.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email