"PERIODISMO AMBIENTAL"

EL CENTRO CULTURAL DE LA UNNE EXPONE IMÁGENES DE ANIMALES EMBLEMÁTICOS REINTRODUCIDOS EN EL PARQUE IBERÁ

La obra intitulada “Los que regresan” de la creativa audiovisual Andi Villarreal, estará expuesta desde el 15 de mayo hasta el 11 de junio, en el Espacio Plasma del Centro Cultural de la UNNE, en primer piso, por calle Córdoba 794.

CIENCIA Y AMBIENTE 21/05/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-05-17 at 11.39.55 (1)
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Andi Villarreal es una diseñadora gráfica egresada de la UNNE y fotógrafa nacida en Mercedes, Corrientes. Su interés por el cuidado del ambiente la llevó a participar en proyectos de voluntariado ambiental, uniéndose posteriormente a la Fundación Rewilding Argentina, una ONG dedicada a la conservación de la biodiversidad en los Esteros del Iberá. En esta organización, Andi comenzó como diseñadora gráfica y luego se desempeñó como fotógrafa.

La Fundación Rewilding Argentina trabaja hace más de 15 años en programas de conservación que implica, entre otras cosas, la reintroducción de especies en áreas donde fueron erradicadas por los humanos. Así se logró la restauración de osos hormigueros gigantes, venados de las pampas y pecaríes de collar, y el establecimiento de poblaciones incipientes de yaguaretés y otras especies en Iberá, El Impenetrable y Patagonia.

Para Andrea la tarea de registrar a las especies reintroducidas es muy importante “Porque se trata de especies que han desaparecido hace muchos años de nuestro lugar, el Iberá, y necesitan ser reconocidas por la gente local y quienes visitan el parque, ya que cumplen un rol ecológico importantísimo para mantener sano y funcional este ecosistema”. 

La pieza audiovisual invita a conocer más de cerca a las ocho especies reintroducidas en el Parque Iberá:  “Lo que más me gusta es poder observar detalles que con mi ojos no alcanzo a ver”, comenta Andi, quien se sumerge con su cámara en lo profundo del Iberá. 

El Espacio Plasma se encuentra en el hall del primer piso del CCU y podrá ser visitado hasta el 11 de junio de lunes a viernes de 8 a 22

Te puede interesar
Llera-y-Podhajcer-web-2

Cáncer de mama: presentan los resultados del primer estudio sobre cómo los tratamientos influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latina

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE 05/06/2024

Un artículo en la revista de la Sociedad Americana de Oncología revela datos pioneros sobre las respuestas a la cirugía y a los distintos tipos de terapias de casi 1200 pacientes con cáncer de mama localmente avanzado de la región. La publicación estuvo liderada por la investigadora del CONICET Andrea Llera.

Lo más visto
Placa-2

Ola de frío en Tierra del Fuego, ¿Se está congelando el mar?

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE 28/06/2024

En toda la región entre la Patagonia y los sesenta grados de latitud sur, los vientos predominantes son del oeste (es decir, soplan hacia el este). Los grandes giros atmosféricos que pasan por nuestra región, hacen que transitoriamente el viento cambie de dirección. “Así, junto al habitual viento del oeste o suroeste, ocurren frecuentes episodios de viento del norte y noroeste, debido al paso de estos sistemas atmosféricos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email