DERECHOS: Avanza el proyecto que autoriza el ingreso a espacios públicos con perros terapéuticos

Tierra del Fuego no cuenta con centros de entrenamiento de perros guías, a partir de la sanción de la norma, el Ministerio podrá llevar adelante convenios con instituciones que se especialicen en la temática para que se radiquen en la Provincia.

ANIMALES20/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_1997-1024x683

La legisladora del PJ, María Victoria Vuoto celebró el dictamen del proyecto de su autoría en la Comisión de Legislación General Nº 1; la iniciativa adhiere a la Ley nacional Nº 26.858 que autoriza a ingresar a los espacios públicos y  privados de acceso público a discapacitados que utilicen perros de asistencia o guías.

De esta forma, indicó, se garantizará el derecho a transitar libremente.  “Era muy importante avanzar en esta adhesión y a la vez la autoridad de aplicación podrá promover la instalación lugares que entrenen canes para la labor específica”, detalló.

Además dijo que Tierra del Fuego no cuenta con centros de entrenamiento de perros guías, y en ese sentido, a partir de la sanción de la norma, el  Ministerio podrá llevar adelante convenios con instituciones que se especialicen en la temática para que se radiquen en la Provincia.

Por otro lado, la norma establecerá la puesta en marcha de campañas de difusión sobre el tema. “Muchas veces existe desconocimiento. Quizás un trabajador de determinado comercio no puede observar de manera inmediata la discapacidad y evita así que el cliente ingrese con su perro de asistencia”, ejemplificó la referente del PJ.

Adelantó también, que trabajarán en una Ley provincial que regule la creación de un registro provincial de perros de terapia y que a su vez promueva el entrenamiento de canes. “Se trata de una  figura más compleja porque el perro posee otras funciones y la primera experiencia que se está dando en la Provincia es la terapia asistida con perros que posee la Municipalidad de Ushuaia para niños con diagnóstico del espectro autista”.

Vuoto adelantó que generarán un espacio de trabajo en conjunto con el equipo técnico del área comunal y la Asociación Bocalán, para redactar una norma que regule las terapias con animales. Cabe señalar que dicha institución es una asociación civil sin fines de lucro dedicada al entrenamiento y entrega de perros de asistencia y realización de intervenciones asistidas con animales.

Para finalizar, consideró que la discusión sobre la problemática, “pone de manifiesto la necesidad de incorporar la participación de animales en terapias” agregó que “en investigaciones penales en la Provincia de Buenos Aires se utilizan perros de terapia para las cámaras Gesell en caso de abuso infantil y es otro de las experiencias que estuvimos analizando porque podemos replicarlo en Tierra del Fuego”, se esperanzó. 

Fuente: Prensa Legistdf

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email