¿Qué dice la primera muerte por gripe aviar en EE.UU. a los expertos sobre la gravedad de la enfermedad?
Luisiana ha informado de la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. La mayoría de los casos humanos del país han sido leves
“Lily Genazzini” es el resultado de un sueño convertido en realidad, una marca que nació de la pasión por el diseño y que hoy se proyecta en el mercado global.
INTERNACIONALES13/05/2024ecovida ambienteEn una reciente entrevista para “Ecovida 2.0 Nueva Generación Programa que se emite de lunes a viernes por Radio Publica Fueguina FM 103.1", Liliana Genazzini, la renombrada diseñadora de carteras y creadora de la marca “Lily Genazzini”, compartió su visión de un futuro donde la moda y la ecología caminan de la mano. Con una filosofía que entrelaza la estética con la ética, Liliana se ha convertido en una pionera de la moda sostenible, redefiniendo el lujo en términos de responsabilidad ambiental.
Desde sus comienzos en la confección hasta convertirse en una diseñadora de indumentaria de renombre, Liliana Genazzini ha tejido una historia de éxito que trasciende las fronteras de Argentina. Con una certificación de Marca País y un compromiso con la calidad de exportación, logrando posicionar su marca en el competitivo mercado internacional.
Un Camino de Autodidacta a Empresaria Exitosa
Liliana comenzó su viaje en la moda desde muy joven, aprendiendo de manera autodidacta antes de que existieran carreras universitarias en diseño. Su pasión por la confección y la moda siempre estuvo presente, inicialmente creando piezas para su familia y luego expandiendo su talento al mundo de los cueros.
Innovación y Calidad: La Firma de ‘Lily Genazzini’
La marca “Lily Genazzini” se distingue por su enfoque en la calidad del cuero argentino, altamente valorado en el exterior por su excelencia y las técnicas únicas de trabajo. Liliana ha explorado este material, aprendiendo sobre sus tipos y procesos, lo que le ha permitido innovar y mantenerse al día con las tendencias de moda globales.
Exportación y Sustentabilidad: Un Nuevo Horizonte para la Moda
Al adentrarse en el mundo de la exportación, Liliana encontró apoyo en programas como “Argentinas al Mundo” y “Exporta Simple”, que le permitieron aprender los requisitos necesarios para llevar sus diseños más allá de Argentina. Su compromiso con la sustentabilidad se refleja en su elección de curtiembres con plantas de tratamiento de aguas residuales y certificaciones internacionales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Desafiando el Fast Fashion con Diseños Conscientes
Liliana Genazzini no solo crea moda; ella promueve un cambio en la industria hacia prácticas más conscientes y sostenibles. Su trabajo desafía el concepto de fast fashion, ofreciendo productos duraderos y de calidad que respetan el medio ambiente y contribuyen a un futuro más verde.
Con cada nueva colección, Liliana Genazzini reafirma su visión de una moda que es tanto bella como benéfica para el planeta, demostrando que la elegancia y la responsabilidad ecológica pueden ir de la mano. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo la moda puede ser un vehículo para el cambio positivo y la innovación sostenible.
La firma “Lily Genazzini” es el resultado de un sueño convertido en realidad, una marca que nació de la pasión por el diseño y que hoy se proyecta en el mercado global. Cada pieza es una muestra de la dedicación y el compromiso de Liliana con la excelencia, lo que le ha permitido ganarse un lugar en el competitivo mundo de la moda.
Luisiana ha informado de la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. La mayoría de los casos humanos del país han sido leves
Un invierno de incertidumbre ante el repunte de enfermedades respiratorias
Los cereales integrales y las frutas están de moda, y el azúcar añadido está descartado. Eso va a cambiar lo que se incluye en muchas cajas de cereales y otros productos.
Entre abril y septiembre de 2025, se llevará a cabo un proceso de consulta pública para decidir sobre un proyecto que busca ampliar el principal sector económico de la colonia británica en las Islas Malvinas la industria del salmón.
En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada
La obsolescencia programada es la estrategia ingeniosa detrás del diseño de productos que, tras un tiempo predeterminado, se quedan atrás o dejan de funcionar, como si estuvieran destinados a desaparecer.
Durante la tarde del sábado y la madrugada de la presente jornada se registraron precipitaciones en la zona del ígneo. Estas lluvias han contribuido significativamente a las tareas de supresión y control de la superficie afectada.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos
Esta acción se desarrolló a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y una cooperativa mixta dedicada al desarrollo de políticas ambientales.
“Verano Fueguino 2025”. Por medio de esta iniciativa, se ofrecerá un amplio abanico de propuestas a turistas y vecinos que eligieron la zona norte de la provincia para disfrutar de sus vacaciones de verano.
Desde hace varios meses, deslumbra la proliferación de organismos microscópicos flotantes en las productivas aguas del Atlántico Sur frente a las costas argentinas