
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
El espacio será de especial interés para productores y recolectores de mejillones, pescadores, personas vinculadas a la gastronomía y publico general interesado en la temática.
PROVINCIALES13/05/2024La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a través de su Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) hace extensiva la invitación de la Municipalidad de Ushuaia a participar de la charla abierta sobre "Procesamiento de Pescados y Mariscos", a cargo de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el próximo 24 de mayo a las 17 horas en el SUM del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, Ushuaia.
El espacio será de especial interés para productores y recolectores de mejillones, pescadores, personas vinculadas a la gastronomía y publico general interesado en la temática.
La participación es LIBRE y GRATUITA. Se requiere inscripción previa en: https://www.bit.ly/4cKxV9q
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
Durante el encuentro, se brindarán herramientas para descubrir el potencial del software libre, promoviendo el uso de plataformas colaborativas, personalizables y accesibles.
Esta propuesta, que en el 2024 nucleó a más de 200 estudiantes, tiene una importancia vincular entre ellos, las familias y la escuela, ya que, a través de la música, pueden fortalecer sus trayectorias educativas incluyendo otros recorridos complementarios.
Esta propuesta, que en el 2024 nucleó a más de 200 estudiantes, tiene una importancia vincular entre ellos, las familias y la escuela, ya que, a través de la música, pueden fortalecer sus trayectorias educativas incluyendo otros recorridos complementarios.
Durante el encuentro, se brindarán herramientas para descubrir el potencial del software libre, promoviendo el uso de plataformas colaborativas, personalizables y accesibles.