
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
El espacio será de especial interés para productores y recolectores de mejillones, pescadores, personas vinculadas a la gastronomía y publico general interesado en la temática.
PROVINCIALES13/05/2024La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a través de su Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) hace extensiva la invitación de la Municipalidad de Ushuaia a participar de la charla abierta sobre "Procesamiento de Pescados y Mariscos", a cargo de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el próximo 24 de mayo a las 17 horas en el SUM del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, Ushuaia.
El espacio será de especial interés para productores y recolectores de mejillones, pescadores, personas vinculadas a la gastronomía y publico general interesado en la temática.
La participación es LIBRE y GRATUITA. Se requiere inscripción previa en: https://www.bit.ly/4cKxV9q
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.