¡Alerta oceánica! Científicos de Harvard advierten sobre posible extinción masiva

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard ha detectado señales preocupantes que podrían indicar una futura extinción masiva de los océanos.

CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
36OEK2JIV5HBDMJO2XVXIVGQ7M

El análisis, publicado en la revista NATURE, se basó en el estudio de microorganismos fósiles que habitaban los océanos hace 34 millones de años. Los resultados revelaron que, antes de una gran extinción que acabó con la mayoría de las especies marinas, se produjo una hiperespecialización en las comunidades oceánicas.

¿Qué significa esto?

Los investigadores observaron que, en ese período previo a la extinción, las especies marinas se volvieron excesivamente especializadas en sus nichos ecológicos. Esto las hizo más vulnerables a los cambios ambientales, ya que no pudieron adaptarse a las nuevas condiciones.

Paralelismos con el presente

Los científicos advierten que se está observando un patrón similar de hiperespecialización en los océanos actuales. Esto, sumado a las amenazas conocidas como el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca, podría desencadenar una nueva extinción masiva.

Un llamado a la acción

El estudio de Harvard es un llamado urgente a la acción. Es necesario tomar medidas drásticas para proteger los océanos y evitar una catástrofe ecológica de proporciones inimaginables.

¿Qué podemos hacer?

Reducir nuestra huella de carbono: Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial para mitigar el cambio climático y proteger los océanos.

Combatir la contaminación: Evitar tirar basura en los océanos, reducir el uso de plásticos y apoyar políticas que promuevan prácticas sostenibles.

Pescar de manera responsable: Consumir pescado de forma responsable, elegir productos procedentes de la pesca sostenible y evitar especies en peligro de extinción.

Apoyar la investigación científica: Financiar investigaciones que nos ayuden a comprender mejor los océanos y desarrollar soluciones para protegerlos.

El futuro de los océanos, y por ende el de nuestro planeta, depende de las acciones que tomemos hoy. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email