El Partido Verde presentó un proyecto que busca prorrogar hasta el 30 de junio de 2026 “la prohibición de hacer o producir cualquier clase de fuego en lugares agrestes en todo el ámbito provincial”

PROVINCIALES16/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
multimedia.grande.8cbf2d35ff97e1c8.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wMS0wNyBhdCAxNS5fZ3JhbmRlLndlYnA%3D

A casi dos meses del vencimiento del plazo que estableció la "prohibición de todo tipo de fuego en lugares silvestres de todo el Territorio", el bloque legislativo del Partido Verde anunció un proyecto que busca extender esta restricción hasta el 30 de junio de 2026. 

Los autores de esta iniciativa recuerdan que a fines de noviembre de 2022 se produjo un incendio forestal en una zona de la Reserva Provincial Corazón de la Isla, y una semana después el Bloque Legislativo declaró la emergencia ambiental por incendios forestales hasta el 30 de junio de 2023, y además la Ley 1457 dispuso la prohibicion de hacer fuego en áreas silvestres hasta el 30 de junio de 2024.

El incendio en cuestión puedo ser extinguido recién en marzo de 2023 después de haber afectado una superficie estimada en las 10.000 hectáreas. En octubre pasado, antes del inicio de la temporada de verano y en respuesta a las solicitudes de los directores de campings habilitados,  la Secretaría de Medio Ambiente decidió flexibilizar esta prohibición y permitir a las empresas turísticas y deocio con los permisos pertinentes “hacer uso del fuego con combustible sólido (leña)”, asi mismo se establecio tambien sitios habilitados para el uso de artefactos homologados exclusivamente con gas comprimido en sus modalidades de garrafas con quemador, calentadores de montaña y anafes símil hornallas, quedando esas flexibilizaciones sujetas a las condiciones climática imperantes en la zona sur, centro y norte de la Provincia.

En este sentido, Colazo señaló que a pesar de estar en vigor la prohibición general, se habían producido "varios focos de origen humano", que afortunadamente pudieron ser controlados con rapidez, por lo que era conveniente proponer una prórroga de la prohibición en las condiciones previstas inicialmente. En otras palabras, mantener los poderes otorgados al ejecutivo para prever excepciones de carácter específico.

También considera necesario "adoptar medidas de carácter urgente y prioritario  para la prevención de los impactos antropogénicos exacerbados por el cambio climático y establecer mecanismos para atender oportunamente esta problemática", "para mitigar los impactos ambientales, productivos, económicos, sociales y sanitarios producto de los incendios forestales". En este sentido Colazo considera que es vital lograr el fortalecimiento de políticas de combate de estos fenómenos”, el Poder Ejecutivo debe" realizar campañas de concientización, información y sensibilización para prevenir incendios y quemas forestales a través de medios públicos y redes sociales mediante el trabajo territorial”.

Te puede interesar
5067090781487084295

GOBIERNO FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES CON NACIONES UNIDAS Y ANUAR

ecovida ambiente
PROVINCIALES17/09/2025

La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Al mismo tiempo, Tierra del Fuego AIAS desarrolla una agenda de cooperación cada vez más amplia con distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.

5064425844474228838

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y NACIONES UNIDAS REALIZARON JORNADA A 40 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/09/2025

La actividad fue organizada por el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia y por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en articulación con el Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina. Contó con la participación de autoridades provinciales, referentes del Poder Judicial y del Ministerio Público, equipos técnicos, organizaciones de la sociedad civil e invitadas e invitados especiales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email