
SE PRESENTÓ EN USHUAIA EL LIBRO “LA ANTÁRTIDA COMO MODELO PARA LA PAZ GLOBAL”
“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.




Los ushuaienses acompañaron a los excombatientes en la tradicional vigilia con motivo de cumplirse 42 años del inicio del conflicto bélico en el Atlántico Sur.
PROVINCIALES02/04/2024
ecovida ambiente
los ushuaienses acompañaron, esta noche a los excombatientes en la tradicional vigilia con motivo de cumplirse 42 años del inicio del conflicto bélico en el Atlántico Sur. El acto central se desarrolló en Río Grande, capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas, en Tolhuin y en Ushuaia. Los Veteranos de Guerra junto a la Gendarmería nacional arriaron la bandera argentina del mástil Puerto argentino que entregó la institución en el 2023. Destacaron los 30° aniversario del muro escultórico de la plaza “Islas Malvinas”.
Luego, desde el arco de ingreso a la plaza Islas Malvinas se trasladó el nuevo pabellón que flameará en homenaje a todos los integrantes de la Sanidad Naval Argentina. Durante la guerra de 1982 “enfermeros de todas las especialidades, trabajaron incasablemente”. En este sentido, el VGM Ángel Gutiérrez junto a su familia y amigos, rindieron tributo a todos los combatientes “que dejaron sus vidas para recuperar nuestras Islas”.
La enseña patria arriada será resguardada en el cofre “Escuadrón Alacrán” y luego, entregada a la oficina de Veteranos de Guerra de Malvinas en el edificio Centinela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En las palabras, el titular del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi valoró en acompañamientos de las y los vecinos de Ushuaia que, como cada año se acercan a rendir homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Participaron de la Vigilia en Ushuaia, la Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza junto a la legisladora María Victoria Vuoto (PJ) y los legisladores Agustín Coto (RU), Juan Carlos Pino (PJ) y Jorge Lechman (SF).
Fuente: Prensa Legistdf



“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

El reconocimiento, entregado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, destaca su valiosa trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia universitaria.

El seguimiento satelital permite analizar el comportamiento de las ballenas en las áreas de reproducción y cría, la velocidad y distancias de los desplazamientos diarios, las áreas clave para su alimentación y ciclo de vida en el Océano Atlántico Sudoccidental y en los mares subantárticos.

“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.