
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Los 26 salares que se abrirán a la inversión privada representan el 18% de la superficie total de las reservas de litio de Chile. Se espera que esta medida atraiga inversiones por miles de millones de dólares y genere miles de nuevos empleos.
INTERNACIONALES30/03/2024El pasado 26 de marzo, el Gobierno chileno anunció una nueva estrategia para el desarrollo del litio, que incluye la apertura de 26 yacimientos de sal. La medida pretende aprovechar el potencial de Chile, una de las mayores reservas de litio del mundo, y garantizar el desarrollo sostenible de la industriadel litio.
Los 26 salares que se abrirán a la inversión privada representan el 18% dela superficie total delas reservasde litio de Chile. Se espera que esta medida atraiga inversiones por miles de millones de dólares y genere miles de nuevos empleos.
El gobierno también anunció que dos salares, Atacama y Maricunga, quedarán bajo control estatal. Estos dos salares son considerados estratégicos por su alta concentración de litio y su ubicación cercana a infraestructura existente.
La nueva estrategia del gobierno ha sido recibida con reacciones encontradas. Algunos sectores la celebran como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico del país, mientras que otros temen que pueda tener un impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades locales.
La decisión de Chile de abrir sus salares a la inversión privada es un paso importante en el desarrollo de la industria global del litio. Esta medida podría tener un impacto significativo en la economía chilena y en la transición hacia una economía más verde.
Ante estas acciones se debe tener en cuenta los riesgos y Desafíos que genera la explotacion de litio.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.
Un informe del Banco Mundial destaca la potencia del sector. En la Argentina se producen alrededor de 10 mil toneladas anuales principalmente de trucha, pacú y mejillones