
26 de abril, Día de la Zootecnia un reconocimiento al cuidado animal
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Esta propuesta forma parte del trabajo sostenido que viene realizando el área para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, mejorar su calidad de vida y fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas.
La principal inquietud expuesta por las provincias patagónicas, se centra en el riesgo sanitario que significaría permitir el ingreso de carne con hueso proveniente de regiones libres de aftosa con vacunación.
En un encuentro estratégico en Casa de Gobierno, el Gobernador Gustavo Melella reafirmó el rechazo absoluto a la flexibilización de la barrera sanitaria – medida clave para prevenir enfermedades como la aftosa, brucelosis y tuberculosis
El cronograma de asuntos a tratar incluye una nota que ingresó la Asociación Rural de Tierra del Fuego referida al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) respecto de la barrera fitosanitaria patagónica.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.
La Dirección de Salud Pública Veterinaria informa que aún quedan turnos disponibles. Se recomienda que los dueños acudan con sus mascotas equipadas con collar y correa para garantizar un manejo seguro durante la jornada.
El curso de Producción Avícola es una iniciativa organizada por el Municipio de Río Grande junto con el INTA, contará de 4 módulos donde se brindará conocimiento sobre el marco legal, las instalaciones, etapas de cría productiva, nutrición, sanidad, comercialización y marketing.
Esta iniciativa se realizará los días viernes 28 y sábado 29 de marzo y busca fomentar el cuidado responsable de los animales de compañía y controlar la población animal en la ciudad.
Nacido en un pueblo minero, su conexión con los animales lo llevó a estudiar veterinaria con beca completa mientras trabaja de cuidador nocturno
A través de un acompañamiento personalizado, el Municipio brinda asesoramiento a cada familia para garantizar que las estructuras de contención sean seguras, funcionales y adecuadas a las necesidades de cada animal.
Estos animales aparecieron recubiertos por esa tonalidad derivada del verdín en el embalse del Lago Salto Grande de la ciudad de Concordia. El fenómeno natural es producido por una bacteria. Qué precauciones tomar
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
La reunión permitió delinear estrategias conjuntas orientadas a mejorar la calidad de atención a los vecinos y vecinas de Ushuaia, promoviendo una labor coordinada entre el Hospital Regional y el Centro de Salud Municipal.