HABILITAN NUEVA HERRAMIENTA PARA REGISTRAR EVENTOS DE MORDEDURAS A CAUSA DE PERROS Y GATOS

La iniciativa se enmarca en el Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, creado por la Ley Provincial N° 1146, y que tiene como objetivo visibilizar y dimensionar la problemática de la convivencia con animales domésticos y de vida libre

ANIMALES30/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4938699026300252960

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante código QR- cuando una persona es mordida por perros y gatos. Los códigos están disponibles en carteleras de clínicas, hospitales y centros de salud de toda la provincia.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, creado por la Ley Provincial N° 1146, y que tiene como objetivo visibilizar y dimensionar la problemática de la convivencia con animales domésticos y de vida libre, así como recolectar información concreta sobre la presencia de animales sueltos en las ciudades y sus impactos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 14.38.23 (2)Exitosa campaña de Salud Veterinaria en el barrio 9 de Octubre

En ese sentido, la directora general de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza, aclaró que “no se trata de una denuncia, ya que la misma debe hacerse como siempre en sede policial” explicando que “esta encuesta en particular, tiene como fin recolectar información precisa y actualizada que nos servirá para la toma de decisiones y mejorar las políticas públicas vinculadas a la tenencia responsable”.

“Invitamos a la comunidad a participar activamente, informando sobre estos episodios de mordeduras o lesiones a través del código QR, y a formar parte de este compromiso colectivo para abordar esta problemática”, sostuvo Carranza.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud destacaron que esta herramienta, desarrollada en conjunto con el CADIC-CONICET, permite registrar casos que muchas veces no se reportan oficialmente.

El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente, resaltaron que esta acción se complementa con la reciente publicación de la Guía de Comunicación y Extensión, destinada a fortalecer el vínculo entre el Programa, los municipios y la ciudadanía, a través de una comunicación clara, participativa y con enfoque territorial.

Para acceder a mayor información sobre el Programa, se puede ingresar a https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/programa-de-manejo-de-poblaciones-de-perros

Te puede interesar
catalogo-roger-2x

55 Años de Ciencia para Conservar: El Legado del Programa Ballena Franca Austral

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Repasar la historia nos permite reconocer lo que se hizo bien, repensar lo que pudo haberse hecho mejor y actuar hoy con mayor conciencia, sabiendo que nuestras acciones en el presente tienen impacto en el futuro. Llevar adelante un programa científico de largo plazo, como el Programa Ballena Franca Austral que fue iniciado en 1971, nos da esa posibilidad.

Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

PHOTO-2025-06-11-20-15-20-660x365

Una heroína con olfato y alma: Eli se despidió de la fuerza

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Entrenada desde cachorra en la detección de narcóticos, además de trabajar en procedimientos clave, representó un vínculo cariñoso entre la Policía de Tierra del Fuego y particularmente los niños de la comunidad. Tras su retiro, fue adoptada por una familia de Ushuaia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email