
El Partido Verde realizará una jornada de limpieza y recolección de residuos
La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.




Por cuarto año consecutivo, la provincia fue elegida por el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR)- programa de la Marina de la República Federativa de Brasil- como base de apoyo logístico.
PROVINCIALES20/03/2024
ecovida ambiente
En esta oportunidad, el Gobierno de la Provincia en coordinación con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) brindó apoyo a una misión de PROANTAR 2024 para el recambio de dotación del Buque Polar ‘Almirante Maximiano’ y del ‘Ary Rongel’.
Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “es una gran satisfacción para nuestra provincia que por cuarto año consecutivo el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) concrete con éxito sus misiones utilizando los servicios de logística e infraestructura que ofrece tanto nuestro puerto como aeropuerto para sus operaciones antárticas”, en referencia al recambio de dotación de los buques Maximiano y ‘Ary Rongel’ a través de un vuelo de la Fuerza Aérea de Brasil.
Asimismo, el funcionario expresó que se estiman nuevas operaciones de este programa antártico internacional para la campaña antártica actual, destacando que la posibilidad de brindar este servicio a las Fuerzas Armadas brasileñas es producto del trabajo mancomunado entre el Gobierno de la Provincia, el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), PROANTAR y la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina.
Fuente: Secretaría De Comunicación Gobierno De Tierra Del Fuego AIAS



La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.