Continúa la campaña “Hablemos de aves playeras” realizada por la Fundación Estepa Viva en conjunto con la radio de la UNTDF.

En partes de la Reserva costa Atlántica, donde está emplazada la ciudad de Río Grande, hay sitios de gran importancia donde las aves playeras migratorias utilizan para descansar y otros para alimentarse.

ANIMALES07/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-03-07 at 10.26.55

Continúa la campaña “Hablemos de aves playeras” esta actividad se enmarca en proyecto de colaboración realizado por la Fundación Estepa Viva en conjunto con la radio de la UNTDF. Dicha campaña se basa en la puesta en aire de un spot en horarios específicos para la protección de aves playeras migratorias. 

"La Importancia y difusión de esta actividad consiste en concientizar a la sociedad sobre la protección y conservación de las aves playeras migratorias y respetar las áreas de anidase".

En partes de la Reserva costa Atlántica, donde está emplazada la ciudad de Río Grande, hay sitios de gran importancia donde las aves playeras migratorias utilizan para descansar y otros para alimentarse. Desde el año 2021 rige una normativa en la cual se restringe el acceso a la costa cuando se encuentran las aves playeras descansando o alimentándose. Estas restricciones son en horarios que varían según las mareas, con lo cual hace que sea difícil de asimilar para los ciudadanos de Río Grande. 

Por ello es que, con el acompañamiento de la UNTDF, se desarrolló esta campaña que consiste en la puesta en aire de un spot que informa y advierte a los oyentes que en ese momento las aves playeras migratorias se encuentran descanso y que se procure no perturbarlas. La particularidad de esta campaña se encuentra en que el spot se pone al aire en los momentos donde rigen las restricciones, con lo cual va variando día a día. 

Si bien hasta el momento no son muchos los medios adheridos, este es el primer año en que se pone en marcha esta campaña, con lo cual resulta esperanzador la posibilidad de que poco a poco se vayan sumados medios y así sensibilizar a los vecinos de la ciudad con el cuidado de las aves playeras migratorias y su hábitat. 

Fuente: Fundación Estepa Viva

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email