
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Cada 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes
EFEMÉRIDES 02/03/2024
ecovida ambiente
Cada 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes, así como desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo.
El lema para 2024 es "Involucrados para la salud mental"
Este año, el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes se centra en la importancia de la participación de todos los actores sociales para mejorar la salud mental de los jóvenes.
Origen de este día mundial
La creación del Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes en el año 2020 ha sido gracias a la iniciativa de The Hollister Confidence Project, con la finalidad de observar el bienestar mental de los adolescentes. Se fijó como fecha de celebración de esta efeméride el día 2 de marzo de cada año.
¿Qué es Proyecto de Confianza de Hollister?
El Proyecto de Confianza de Hollister es una iniciativa impulsada por personas que se dedican a ayudar a los adolescentes de todo el mundo a sentirse más seguros y capaces.
Cuenta con el apoyo de The Hollister Confidence Fund, una organización que otorga subvenciones a grupos sin fines de lucro, con proyectos vinculados con las siguientes áreas:
Trastornos de salud mental más comunes en adolescentes
La adolescencia es una etapa del desarrollo humano fundamental para la formación de hábitos sociales y emocionales que impactan en el bienestar mental del individuo.
Al respecto, diversos estudios y estadísticas sostienen que uno de cada cinco adolescentes presenta una afección de salud mental.
Algunos de los trastornos de salud mental más comunes en los adolescentes son los siguientes:
Es de vital importancia diseñar y aplicar estrategias de apoyo de salud mental dirigidas a los adolescentes, mediante la aplicación de diversos recursos que beneficien su bienestar psicológico y que impacten de manera positiva en sus vidas, a través del aprendizaje socioemocional.
¿Por qué es importante este día?
Los adolescentes se encuentran en una etapa crucial de la vida, llena de cambios y desafíos. La presión social, el bullying, las dificultades académicas y los problemas familiares pueden afectar su salud mental.
Estadísticas preocupantes:
1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años experimenta un problema de salud mental.
El suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en la salud mental de los adolescentes, aumentando la ansiedad y la depresión.
Todos podemos contribuir a mejorar la salud mental de los adolescentes:
Padres y educadores: Crear un ambiente seguro y de apoyo.
Profesionales de la salud: Ofrecer atención especializada y accesible.
Adolescentes: Hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda si la necesitan.
Sociedad en general: Luchar contra el estigma y la discriminación.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

En el marco de su 48 aniversario, el Instituto invita a marplatenses y turistas a participar de una muestra de ciencia en su estacionamiento, ubicado en el ingreso a la Escollera Norte.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.