Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes

Cada 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes

EFEMÉRIDES 02/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
03-02_dia-mundial-bienestar-mental-adolescentes_m

Cada 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes, así como desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo.

El lema para 2024 es "Involucrados para la salud mental"

Este año, el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes se centra en la importancia de la participación de todos los actores sociales para mejorar la salud mental de los jóvenes.

Origen de este día mundial

La creación del Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes en el año 2020 ha sido gracias a la iniciativa de The Hollister Confidence Project, con la finalidad de observar el bienestar mental de los adolescentes. Se fijó como fecha de celebración de esta efeméride el día 2 de marzo de cada año.

¿Qué es Proyecto de Confianza de Hollister?

El Proyecto de Confianza de Hollister es una iniciativa impulsada por personas que se dedican a ayudar a los adolescentes de todo el mundo a sentirse más seguros y capaces.

Cuenta con el apoyo de The Hollister Confidence Fund, una organización que otorga subvenciones a grupos sin fines de lucro, con proyectos vinculados con las siguientes áreas:

  • Salud mental de adolescentes.
  • Equidad para jóvenes negros, indígenas y personas de color (BIPOC).
  • Inclusión para jóvenes LGBTQ.
  • Detención del acoso escolar.

Trastornos de salud mental más comunes en adolescentes

La adolescencia es una etapa del desarrollo humano fundamental para la formación de hábitos sociales y emocionales que impactan en el bienestar mental del individuo.

Al respecto, diversos estudios y estadísticas sostienen que uno de cada cinco adolescentes presenta una afección de salud mental.

Algunos de los trastornos de salud mental más comunes en los adolescentes son los siguientes:

  • Ansiedad.
  • Alteración del estado de ánimo.
  • Déficit de atención y otros trastornos del comportamiento.
  • Trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia).
  • Suicidio.
  • Depresión.
  • Psicosis.
  • Conductas de riesgo: consumo de sustancias estupefacientes, prácticas sexuales de riesgo.
  • Comportamientos de autolesión: cortarse o quemarse la piel.

Es de vital importancia diseñar y aplicar estrategias de apoyo de salud mental dirigidas a los adolescentes, mediante la aplicación de diversos recursos que beneficien su bienestar psicológico y que impacten de manera positiva en sus vidas, a través del aprendizaje socioemocional.

¿Por qué es importante este día?

Los adolescentes se encuentran en una etapa crucial de la vida, llena de cambios y desafíos. La presión social, el bullying, las dificultades académicas y los problemas familiares pueden afectar su salud mental.

Estadísticas preocupantes:

1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años experimenta un problema de salud mental.
El suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en la salud mental de los adolescentes, aumentando la ansiedad y la depresión.

Todos podemos contribuir a mejorar la salud mental de los adolescentes:

Padres y educadores: Crear un ambiente seguro y de apoyo.
Profesionales de la salud: Ofrecer atención especializada y accesible.
Adolescentes: Hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda si la necesitan.
Sociedad en general: Luchar contra el estigma y la discriminación.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email