FINALIZÓ EL CICLO DE CHARLAS SOBRE “IDENTIDAD BICONTINENTAL”

En la jornada se abordaron aspectos de la logística para el abastecimiento de las bases nacionales, la visión del sector privado sobre el turismo como un motor para el desarrollo local y la historia de una nativa del continente blanco.

CIENCIA Y AMBIENTE25/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-02-22 at 13.35.03

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación realizó el tercer encuentro del ciclo Identidad Bicontinental, denominado “Innovación y compromiso”, el cual contó con la participación de Néstor González, integrante del Comando Conjunto Antártico en Ushuaia; Angel Brisighelli en representación de la Cámara de Turismo y Marisa de las Nieves Delgado, quien es Nativa Antártica y presidenta de la Fundación Nativos Antárticos.

Este encuentro se dio en el marco del mes de la Antártida Argentina, donde se generaron espacios para reflexionar sobre la relación de la ciudad con la actividad nacional en la Antártida. 

Allí, también se abordaron aspectos de la logística para el abastecimiento de las bases nacionales, la visión del sector privado sobre el turismo como un motor para el desarrollo local y la historia de una nativa del continente blanco. 

Cabe mencionar que el conjunto de estas charlas garantizó contar con un espacio de intercambio y debate entre expositores y público, para conocer e indagar aún más sobre la actividad y las proyecciones sobre Antártida.

Fuente: Prensa Municipaliad de Ushuaia

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email