DEL PARAGUAY LLEGA UN NUEVO YAGUARETÉ A LA ARGENTINA

La historia de Caratai podría haber sido como la de muchos otros de su especie, pero afortunadamente este yaguareté huérfano fue rescatado en el Chaco paraguayo por el personal del Refugio Silvestre Urutaú, quienes lo cuidaron y lo vieron crecer.

ANIMALES27/01/2024ecovida ambienteecovida ambiente
58952w770h815c.png[1]

Hoy este felino, con casi tres años de edad, se convierte en protagonista de la recuperación de su especie. Él ya se encuentra en Corrientes transitando su período de cuarentena, donde nos aseguramos de que cumpla con todos los requisitos sanitarios antes de ser trasladado a Iberá. 

Este yaguareté macho se suma al plantel de reproductores, donados a la Fundación Rewilding Argentina para aportar variabilidad genética a los proyectos para reintroducir al yaguareté en Iberá (Corrientes) y El Impenetrable (Chaco). 

La colaboración internacional una vez más juega un rol clave para la recuperación del gran felino americano. En particular en Paraguay es notable el aporte del Refugio Silvestre Urutaú quienes han donado animales para la reintroducción de la tortuga yabotí, el ocelote y ahora también del yaguareté.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 17.24.01

“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email