Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza-Riachuelo

La cuenca Matanza-Riachuelo es un área densamente poblada y altamente industrializada que ha sufrido décadas de contaminación debido a la descarga de residuos industriales y domésticos sin tratar.

EFEMÉRIDES 08/07/2023
Cuenca Matanza-Riachuelo

El 8 de julio fue establecido como el Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza-Riachuelo debido a la importancia del fallo «Mendoza» emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Este fallo, dictado el 8 de julio de 2008, ordenó a la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires tomar medidas para sanear la cuenca Matanza-Riachuelo, que es una de las zonas más contaminadas de Argentina.

Resultado: Artículo 4.162 de la ley. Para el cumplimiento de la Jornada de Acción Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo prevista en el artículo 1 de esta Ley, la Autoridad Administrativa del Municipio Autónomo de Buenos Aires deberá promover campañas de sensibilización con el fin de establecer en el ámbito de la Gestión Ambiental municipal problemática de la cuenca Tenza-Riachuelo, avances y futuras acciones de saneamiento en la cuenca.

La cuenca Matanza-Riachuelo es un área densamente poblada y altamente industrializada que ha sufrido décadas de contaminación debido a la descarga de residuos industriales y domésticos sin tratar. Esta situación ha causado graves problemas ambientales y de salud para las comunidades que viven en la zona.

El fallo «Mendoza» estableció la obligación de realizar acciones para la recuperación ambiental de la cuenca, incluyendo la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, la remediación de suelos contaminados y la implementación de programas de monitoreo ambiental. También se creó la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), un organismo encargado de coordinar las acciones necesarias para el saneamiento de la cuenca.

El establecimiento del Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza-Riachuelo el 8 de julio busca generar conciencia sobre la importancia de preservar y recuperar este ecosistema crucial para la región. La fecha sirve como recordatorio del fallo «Mendoza» y como una oportunidad para promover acciones individuales y colectivas en beneficio del medio ambiente y la calidad de vida de las personas que viven en la cuenca Matanza-Riachuelo.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email