
Esta propuesta forma parte del trabajo sostenido que viene realizando el área para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, mejorar su calidad de vida y fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas.
La lista, elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es una evaluación del estado de conservación global de especies vegetales y animales.
ANIMALES17/12/2023La COP28, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebró en Dubái en diciembre de 2023, presentó una nueva lista de especies amenazadas. La lista, elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es una evaluación del estado de conservación global de especies vegetales y animales.
La lista actualizada incluye 157.190 especies, de las cuales 44.016 están amenazadas de extinción a escala global. Esto representa un aumento del 8% con respecto a la lista anterior, publicada en 2020.
Entre las especies que se encuentran en peligro de extinción destacan:
Salmón del Atlántico en peligro de extinción
Tortuga verde en peligro de extinción
Órix de cimitarra en peligro de extinción
La lista actualizada de la UICN es un recordatorio de la gravedad de la crisis de la biodiversidad. El cambio climático, la pérdida de hábitat, la sobreexplotación y la contaminación están poniendo en peligro a millones de especies en todo el mundo.
La UICN ha llamado a los gobiernos y las empresas a tomar medidas urgentes para proteger la biodiversidad. Estas medidas incluyen:
La protección de la biodiversidad es esencial para el futuro de nuestro planeta. Las especies silvestres desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, proporcionando servicios esenciales como la polinización, la regulación del clima y la depuración del agua. La pérdida de biodiversidad tendría consecuencias devastadoras para el medio ambiente, la economía y la salud humana.
Esta propuesta forma parte del trabajo sostenido que viene realizando el área para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, mejorar su calidad de vida y fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
Luca David Mingrino de 12 años de edad ( Montañista-Escalador ) Ushuaiense alcanzó llegar a los 1311 msnm en el Cerro Esfinge, en el Valle de Andorra. Acompañado por su madre ( Lilia Malashchuk y su padre ( Sergio Mingrino)