MARCHA A VIEDMA EN DEFENSA DEL AGUA Y DEL TERRITORIO

Las comunidades originarias del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y organizaciones ambientales y sociales marcharán a Viedma los días 5, 6 y 7 de diciembre en defensa del agua y del territorio.

CIENCIA Y AMBIENTE03/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
BCHE-Abrazo-Mapuche-Millalonco-Ranquehue-006-e1672865136152

Las comunidades indígenas del Parlamento Mapuche Tehuelche rionegrino y organizaciones ecologistas y sociales marcharán en Viedma los días 5, 6 y 7 de diciembre para proteger el agua y el territorio. La marcha está organizada para rechazar el proyecto de ley No. 279 y la reforma a la Ley de Minería pendiente en el parlamento provincial.

Esos cambios, de aprobarse, facilitarían la minería en la provincia y amenazarían el agua y el medio ambiente. Las comunidades indígenas, custodios de la tierra y el agua, condenan estos cambios como una violación de sus derechos. En este proceso, el derecho a la consulta libre e informada no está garantizado por la constitución del país respetado. Organizaciones ambientalistas y sociales también se oponen a los cambios y dicen que amenazan el desarrollo sustentable de la provincia.

El agua es un recurso vital y su contaminación afectaría a toda la población. La marcha saldrá de la ciudad de Ingeniero Huergo, en el norte de la provincia, el próximo 5 de diciembre. El 6 de diciembre comunidades y organizaciones llegarán al pueblo de Choele Choel para el congreso.

El 7 de diciembre culmina la marcha en la ciudad de Viedma, donde se organiza una movilización ante la legislatura provincial. La marcha ofrece a las comunidades indígenas y organizaciones sociales la oportunidad de hacer escuchar sus voces por la protección del agua y la región.

Este es un llamado a la legislatura provincial a reconsiderar los cambios realizados a la Ley N° 279 y a la Ley de Minería. ¡El agua es vida! ¡El territorio es nuestro!

No a la modificación de la ley Nro. 279 y el Código Minero. Nuestra ternura tiene voz y eco en las niñeces. Escúchalas.

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email