"PERIODISMO AMBIENTAL"

"Paisajes que cuentan historias: descubriendo el norte de Tierra del Fuego"

La obra invita a descubrir recursos naturales de origen geológico y/o geomorfológico que tienen contenido arqueológico y/o histórico en la región septentrional de la provincia.

PROVINCIALES 14 de noviembre de 2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
IMG_20231108_200029

Desde eco ambiente Programa que se emite por Radio Nacional Ushuaia FM 92.1 y AM 870 dialogamos con la Dra D Mónica Sálenme- Investigadora. Cadic- Conicet - Docente UNTDF respecto a la presentación  del libro "Paisajes que cuentan historias: descubriendo el norte de Tierra del Fuego".

La obra invita a descubrir recursos naturales de origen geológico y/o geomorfológico que tienen contenido arqueológico y/o histórico en la región septentrional de la provincia.

Se trata de una propuesta para conocer mejor los paisajes fueguinos, generando así una mayor identidad local y una nueva oportunidad de atracción turística de Río Grande.

La presentación del libro se realizó en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’ en Rio Grande y en la sede de Yrigoyen

La Dra. Mónica Sálenme, arqueóloga, investigadora del CADIC-CONICET y docente de la UNTDF, fue la encargada de presentar la obra.

Sálenme destacó que el libro es “una invitación a conocer los paisajes de la región septentrional de Tierra del Fuego, que tienen una historia muy rica y diversa”.

“Los paisajes no solo son hermosos, sino que también tienen mucho que decirnos sobre nuestro pasado”, señaló la Dra. Sálenme.

El libro está dividido en tres partes.

La primera parte, “La historia de los paisajes”, presenta una síntesis de la historia geológica y geomorfológica de la región septentrional de Tierra del Fuego.

La segunda parte, “Los recursos naturales”, describe los recursos naturales de la región, con énfasis en aquellos que tienen contenido arqueológico y/o histórico.

La tercera parte, “Las rutas turísticas”, propone una serie de rutas turísticas que permiten conocer los paisajes de la región y su historia.

El libro está dirigido a un público general, interesado en conocer más sobre la historia y la naturaleza de la región septentrional de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email