
Celulares reacondicionados: la tendencia que crece en Argentina
Ferbi, la marca de celulares reacondicionados, se destaca por traer al ámbito local una tendencia que se viene posicionando hace tiempo a nivel global.
La bodega orgánica y biodinámica Alpamanta se alzó con el máximo galardón por sus prácticas sustentables durante la premiación del Concurso Best of Wine Tourism 2024
NACIONALES 02 de noviembre de 2023La bodega orgánica y biodinámica Alpamanta se alzó con el máximo galardón por sus prácticas sustentables durante la premiación del Concurso Best of Wine Tourism 2024 organizado por la Great Wine Capitals, durante la ceremonia que se desarrolló ayer en el Palacio Beau-Rivage, Lausana, Suiza durante la asamblea anual de la Red.
Este prestigioso certamen destaca los logros en Enoturismo de las principales regiones del mundo, a fin de visibilizar en distintas categorías las más inspiradoras e innovadoras experiencias para los visitantes en cuanto a “Alojamiento”; “Restaurante”; “Arquitectura, parques y jardines”; “Prácticas sustentables”; “Arte y cultura”; “Experiencias innovadoras” y “Servicios relacionados al turismo del vino”.
Este año el concurso recibió 551 solicitudes de 11 capitales de todo el mundo y fueron 75 los ganadores regionales en sus respectivos destinos que se distinguieron por su extraordinario aporte al turismo del vino.
Habiéndose alzado este año con el premio oro a nivel local en dos categorías “Prácticas sustentables” y “Arquitectura, parques y jardines”, el nuevo galardón a nivel mundial consagra a Alpamanta como líder en este tipo de acciones y visibiliza aún más a Argentina y Latinoamérica como destino en el que alcanzar máximos niveles de calidad en los procesos es posible.
En esta edición el premio Oro Internacional para Mendoza fue entregado por el Embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, a Bodega Alpamanta en manos de su representante Jean Hauss.
“Es un orgullo inmenso recibir este oro internacional. Desde nuestro inicio hace 20 años y con la hoja de ruta que nos dieron los inversionistas de armar un proyecto con foco en el aspecto sustentable, nuestro equipo abrazó ese desafío con gran entusiasmo y profesionalismo. Este reconocimiento nos hace un referente de Enoturismo sustentable en Latinoamérica, vidriera para América y el mundo entero”, manifestó Christophe Chartier, director de Alpamanta.
Tini Stoessel cantó gratis por el medioambiente
La bodega certificada orgánica y biodinámica nacida en 2005 aplica esta filosofía en todos sus procesos de elaboración, producción y cuidado de las 35 hectáreas de viñedos que posee. Preservando el equilibrio natural del ecosistema en el viñedo, es un establecimiento boutique que implementa prácticas biodinámicas que permiten obtener plantas saludables, buenos rendimientos y complejidad aromática sin contaminar los suelos.
“Este premio refuerza más que nunca nuestro compromiso con la educación y comunicación hacia nuestros vecinos y clientes nacionales e internacionales acerca de que podemos consumir un producto de alta calidad cuidando la economía, el medio ambiente y la comunidad que nos rodea. Es un logro que nos motiva y alienta a continuar trabajando a futuro, siendo referentes en América Latina, tal como lo hacen hoy en América del Norte, Europa y Oceanía, empresas que comparten la filosofía de sostener un modelo de vitivinicultura 100% sustentable”, señaló Chartier.
Por su parte, Clarisa Murekian, Hospitality Manager de la empresa, afirmó que las prácticas sustentables aplicadas en los procesos están armoniosamente integradas en la experiencia de turismo. “Buscamos ser líderes y referentes en sustentabilidad y preservación del medio ambiente, queremos inspirar a los visitantes y a otros emprendimientos a incorporar este tipo de prácticas donde la circularidad está siempre presente. Conscientes y respetuosos, queremos dejar el lugar mejor de como lo encontramos”, manifestó Murekian.
Fuente: noticiasambientales.com
Ferbi, la marca de celulares reacondicionados, se destaca por traer al ámbito local una tendencia que se viene posicionando hace tiempo a nivel global.
En la jornada de este viernes, se colocaron 26 carteles de señalización para ciclistas, peatones y automovilistas. Los carteles indican la dirección de la bicisenda, los lugares donde se puede acceder a ella y las normas de seguridad que deben respetarse.
Este jueves, Ushuaia será sede de la 5ta Expo Ambiental, una jornada completa dedicada al medio ambiente.
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.
Un Nuevo informe de WWF estima que los países de bajos ingresos, a pesar de consumir menos plástico, afrontan un costo del plástico 10 veces superior al de los países con mayores ingresos.