
Alerta rojo: más lluvias y tormentas en Misiones
el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional se elevó a nivel rojo el alerta por tormentas para la provincia de Misiones
NACIONALES 02 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel rojo por tormentas para la noche del jueves 2 de noviembre que incluye la provincia de Misiones. La zona ya se encuentra con alerta de nivel amarillo, y se espera que las tormentas se intensifiquen entre la tarde del jueves 2 de noviembre y la mañana del viernes 3, razon por la cual se elevó el nivel de alerta para el norte de Misiones, donde se esperan valores de precipitación acumulada de entre 150 y 200 mm.
En el resto de la provincia de misiones, también continuarán las tormentas intensas con lluvias acumuladas entre los 70 y los 100 mm. Además, se puede registrar granizo, ráfagas, actividad eléctrica y, principalmente, abundantes precipitaciones.
Alerta de nivel amarillo por tormentas en otras regiones
En Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos,San Luis, San Juan, Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, rige alerta meteorológico de nivel amarillo por lluvias y tormentas. En esta región las precipitaciones serán de entre 20 y 50 mm, y de manera local puede producirse granizo, rafagas y actividad eléctrica.
Es muy importante mantenerse informado a través del sitio web oficial www.smn.gob.ar y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales.
Alerta de nivel amarillo por tormentas en otras regiones
En Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos,San Luis, San Juan, Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, rige alerta meteorológico de nivel amarillo por lluvias y tormentas. En esta región las precipitaciones serán de entre 20 y 50 mm, y de manera local puede producirse granizo, rafagas y actividad eléctrica.
Es muy importante mantenerse informado a través del sitio web oficial www.smn.gob.ar y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales.
Medidas de prevención
Mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
En caso de necesidad de evacuación (vos o alguien más) comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Mantenerse informado a través de www.smn.gob.ar y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Fuente: Prensa SMN


La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Bosques Nativos: el proyecto de presupuesto nacional 2024 le asigna apenas el 7,37% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques
Si bien el monto en pesos aumenta de forma considerable, el porcentaje disminuye en comparación al presupuesto anterior

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTARÁ LA MUESTRA ANUAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO “ARTE Y PATRIMONIO”
La exhibición presentará el trabajo impulsado por niños y niñas en el programa municipal a lo largo del año 2023

SE ENCUENTRA EN MARCHA LA OBRA DEL PUENTE PROVISORIO EN EL PASO FRONTERIZO INTERNACIONAL “RADMAN”
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE BOSQUES NATIVOS PARA EVALUAR LOS PLANES PRESENTADOS EN LA CONVOCATORIA 2023
Durante la jornada se llevaron a cabo distintas observaciones y ajustes para aportar al proceso evaluativo y de elección de los mismos.

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.