"PERIODISMO AMBIENTAL"

Alerta rojo: más lluvias y tormentas en Misiones

el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional se elevó a nivel rojo el alerta por tormentas para la provincia de Misiones

NACIONALES 02 de noviembre de 2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
785267-9fb78a04a004bff2d498b88d6284a3ab4d9022e1w_0

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel rojo por tormentas para la noche del jueves 2 de noviembre que incluye la provincia de Misiones. La zona ya se encuentra con alerta de nivel amarillo, y se espera que las tormentas se intensifiquen entre la tarde del jueves 2 de noviembre y la mañana del viernes 3, razon por la cual se elevó el nivel de alerta para el norte de Misiones, donde se esperan valores de precipitación acumulada de entre 150 y 200 mm.

En el resto de la provincia de misiones, también continuarán las tormentas intensas con lluvias acumuladas entre los 70 y los 100 mm. Además, se puede registrar granizo, ráfagas, actividad eléctrica y, principalmente, abundantes precipitaciones.

unnamed

Alerta de nivel amarillo por tormentas en otras regiones

En Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos,San Luis, San Juan, Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, rige alerta meteorológico de nivel amarillo por lluvias y tormentas. En esta región las precipitaciones serán de entre 20 y 50 mm, y de manera local puede producirse granizo, rafagas y actividad eléctrica. 

Es muy importante mantenerse informado a través del sitio web oficial www.smn.gob.ar y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales.

Alerta de nivel amarillo por tormentas en otras regiones

En Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos,San Luis, San Juan, Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, rige alerta meteorológico de nivel amarillo por lluvias y tormentas. En esta región las precipitaciones serán de entre 20 y 50 mm, y de manera local puede producirse granizo, rafagas y actividad eléctrica. 

Es muy importante mantenerse informado a través del sitio web oficial www.smn.gob.ar y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales.

unnamed (1)

Medidas de prevención

Mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
En caso de necesidad de evacuación (vos o alguien más) comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Mantenerse informado a través de www.smn.gob.ar y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Fuente: Prensa SMN
 

Te puede interesar
dia-de-la-naturaleza-900x450-1

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

EFEMÉRIDES 03 de noviembre de 2023

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email