TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

PROVINCIALES11/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4945172547041430337

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia.

En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. La participación incluyó una intensa agenda de conferencias, capacitaciones, workshops y espacios de networking, consolidando la presencia del destino en su mercado prioritario en Latinoamérica.

4933767209847294742SE HABILITÓ LA TEMPORADA DE VISITA AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA MITRE

Posteriormente, el destino Fin del Mundo formó parte de la promoción de Argentina en la World Travel Market (WTM) de Londres. En el amplio stand coordinado por INPROTUR, se presentó la diversa oferta de Tierra del Fuego, con especial énfasis en las experiencias de naturaleza, el producto Antártida y el turismo de cruceros.

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó que “durante los últimos dos meses, la oferta turística y los productos de Tierra del Fuego estuvieron presentes en tres importantes ferias mundialmente reconocidas por su alta convocatoria. Estas acciones nos han permitido promocionar eficazmente nuestros atractivos de naturaleza, fortalecer el producto Antártida y consolidar el posicionamiento del turismo de cruceros”.

También subrayó el enfoque estratégico en el mercado brasileño, expresando que “para este mercado prioritario, como es Brasil, desarrollamos acciones específicas con el objetivo de consolidar la presencia del destino y atraer un flujo constante de turistas para la próxima temporada invernal”.

En tanto que en WTM durante las tres jornadas, el stand de Argentina atrajo una importante afluencia de visitantes y generó 1650 contactos y 825 reuniones, abriendo nuevas oportunidades con el mercado de Europa, Asia y a nivel internacional. Además, se realizaron importantes anuncios sobre la conectividad del país con el viejo continente. 

La estrategia de promoción internacional se extendió a Asia, en la “8° China International Import Expo (CIIE)”, una iniciativa enmarcada en las acciones de Marca País, donde se impulsó el reconocimiento de los destinos turísticos, servicios y productos argentinos. Tierra del Fuego fue representada por productos característicos con certificación Marca País, como Chocolates Chinoa, y el gin de producción local Jeremy Button, junto con una amplia difusión de la oferta de actividades y servicios turísticos fueguinos.

Finalmente, Querciali valoró la colaboración público-privada, “en estos encuentros internacionales, avanzamos significativamente en reuniones de negocios para afianzar la cadena de comercialización, siempre con el apoyo y la presencia de nuestros prestadores de servicios locales. Agradecemos su compromiso y trabajo conjunto”.

De esta manera, se destacó la participación en ABAV Expo de Arakur Ushuaia Resort & Spa, Destinos Australes, Rumbo Sur Excursiones, Antartur, Husky Park y Cumelen Tours; en WTM: Tiempo Libre, Tremun Hoteles y Antarpplay Expeditions; y en CIIE los productos de Chocolates Chinoa y Jeremy Button Gin, como también las diferentes agencias mayoristas y de gestión integral de destino (DMC) especializadas en Tierra del Fuego.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 21.59.14

Río Grande celebra su raíz: la Expo Agroproductiva consolida una nueva identidad local

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

Con miles de vecinos y productores, la quinta edición de la Expo Agroproductiva volvió a convertir a la Misión Salesiana en el corazón de la producción, la tradición y la soberanía alimentaria fueguina. Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, destacó el crecimiento del sector, el valor del trabajo local y el renacimiento de una fiesta popular con historia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email