Un hito para combatir el tráfico de fauna en aeropuertos

Argentina inició la elaboración de un Protocolo Nacional Interinstitucional para la Prevención y Abordaje del Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Aeropuertos Internacionales, destinado a fortalecer los controles y la coordinación entre organismos.

CIENCIA Y AMBIENTE01/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
unnamed (2)

El tráfico de vida silvestre representa uno de los delitos ambientales más graves a nivel global, y los aeropuertos internacionales son puntos clave para su detección y prevención. Por eso, Argentina inició la elaboración de un Protocolo Nacional Interinstitucional para la Prevención y Abordaje del Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Aeropuertos Internacionales, destinado a fortalecer los controles y la coordinación entre organismos. El desarrollo del protocolo comenzó durante un taller realizado en octubre, y fue una iniciativa del Ministerio de Seguridad Nacional junto con WCS Argentina y será implementado por la policía de seguridad aeroportuaria.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 15.27.08GRAN NOTICIA PARA TIERRA DEL FUEGO Y LOS ANIMALES!

Ganadería y moda: aliados por la vida silvestre
 

La industrial textil sustentable se está consolidando en el mundo brindando apoyo a prácticas productivas que regeneran ecosistemas y promueven la coexistencia con la vida silvestre. En este contexto, durante la conferencia anual de Textile Exchange (Lisboa, Portugal, 13 al 17 de octubre) desde WCS Argentina visibilizamos el trabajo de productores patagónicos que obtuvieron la certificación Wildlife Friendly (Amigable con la Vida Silvestre) por su compromiso con la ganadería regenerativa, y contribuimos a fortalecer la cooperación entre productores y organizaciones que promueven una moda responsable. más info 

Podemos descubrir y proteger el Agujero Azul


El Agujero Azul, uno de los ecosistemas más diversos y valiosos del Mar Argentino, está siendo explorado por la expedición “Ecos de dos Cañones”, liderada por el CONICET y el Servicio de Hidrografía Naval a bordo del buque RV Falkor (too). Ya no tenemos que imaginarlo: las imágenes revelan su extraordinaria vida marina, pero también el impacto de las actividades humanas. ¡Estamos a tiempo de protegerlo! El proyecto de ley para crear allí un área marina protegida de 148.000 km² será presentado nuevamente este año tras perder estado parlamentario en 2024. más info

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email