Primera Jornada Geoespacial de la IDETDF: un paso clave para fortalecer la gestión territorial en Tierra del Fuego

La IDETDF realizó su primera Jornada Geoespacial junto al IPAP y la UNTDF, fortaleciendo capacidades técnicas para una gestión territorial más eficiente.

PROVINCIALES18/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-10-18 at 21.33.41

Un encuentro para conocer y planificar el territorio fueguino

Con la participación de organismos provinciales y municipales, técnicos y especialistas del ámbito geoespacial, se llevó a cabo con gran éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio, organizada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

WhatsApp Image 2025-10-16 at 20.12.57 (1)Se realizó la segunda Capacitación Técnica sobre Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el uso de los datos geoespaciales como herramienta estratégica para la gestión pública y promover la planificación territorial basada en evidencia.

Autoridades destacaron la importancia de fortalecer capacidades técnicas

El acto de apertura estuvo encabezado por el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el director del IPAP, Nicolás Boemo, y el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida.
Durante sus intervenciones, resaltaron la relevancia de consolidar capacidades en el manejo de información geográfica para optimizar la gestión provincial y mejorar la toma de decisiones en materia de ordenamiento territorial.

Capacitación, innovación y colaboración institucional

La jornada se desarrolló en dos bloques con talleres simultáneos y charlas cortas, lo que permitió a los asistentes elegir las actividades según su interés y disponibilidad.
El enfoque práctico y colaborativo fomentó el intercambio entre profesionales y representantes de distintos organismos públicos, generando un espacio de aprendizaje aplicado a los desafíos reales del territorio.

La Lic. Camila Cantero, directora de Información Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales y docente de la UNTDF, destacó que “el Estado fueguino cuenta con una plataforma integrada por datos geoespaciales provenientes de diversos organismos, lo que permite mejorar el mapeo de las áreas provinciales y favorecer la planificación territorial basada en evidencia”.

Cantero subrayó también que “estas capacitaciones fortalecen al Estado, promoviendo la interoperabilidad de datos, la formación continua y la incorporación de nuevas tecnologías para una gestión territorial integrada y participativa”.

Resultados positivos y compromiso institucional

La Primera Jornada Geoespacial superó las expectativas tanto en convocatoria como en calidad técnica. Participantes y expositores coincidieron en que el encuentro fortaleció la articulación entre instituciones y consolidó el uso estratégico de la información geográfica en la toma de decisiones públicas.

Desde el Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la IDETDF, reafirmaron su compromiso de promover la formación, el intercambio técnico y el desarrollo colaborativo, pilares fundamentales para construir capacidades estatales que respondan a los desafíos actuales y futuros del territorio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.27.56

SE PUSO EN MARCHA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA BAHÍA ENCERRADA

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/10/2025

Más de sesenta representantes de instituciones, organizaciones y la comunidad participaron del taller “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una jornada impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y el ICLEI Argentina para avanzar en estrategias conjuntas de conservación y sostenibilidad de este emblemático espacio natural.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email