SE VIENE LA "EXPO AMBIENTAL" EN EL MICROESTADIO COCHOCHO VARGAS

Este jueves, Ushuaia será sede de la 5ta Expo Ambiental, una jornada completa dedicada al medio ambiente.

CIENCIA Y AMBIENTE25/10/2023ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2023-10-23 at 20.37.03
WhatsApp Image 2023-10-23 at 20.37.03

Este jueves, Ushuaia será sede de la 5ta Expo Ambiental, una jornada completa dedicada al medio ambiente. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, se llevará a cabo el 26 de octubre en el microestadio Cochocho Vargas, donde de 10 a 18 horas, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de una variedad de actividades, stands y conferencias. todas centradas en cuestiones ambientales.

“Será una jornada en la que vamos a poder presentar los distintos trabajos que se vienen realizando desde la Secretaría”, anticipó Jorge Herrera, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La Expo-Ambiental contará con una amplia participación de la comunidad local, incluyendo escuelas, estudiantes, profesores, organizaciones ambientalistas y empresas especializadas en reciclaje y economía circular. Entre las atracciones principales, la Secretaría presentará el programa “De la Escuela a la Ciudad”, una iniciativa que busca educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado ambiental.

Otra actividad destacada será la propuesta por la Dirección de Gestión de Residuos: el canje de botellas con colillas por plantas, una acción que busca fomentar el reciclaje y la conciencia ecológica en la ciudadanía. Además, se instalarán campanas para la recolección de materiales reciclables, y la Dirección de Parques y Jardines compartirá información sobre su trabajo en la preservación de los espacios verdes urbanos.

Jorge Herrera también señaló su entusiasmo por la expectativa de una participación significativa de jóvenes y niños en el evento. Resaltó, además, la relevancia de establecer redes de colaboración entre diferentes grupos y actores dedicados a la protección del medio ambiente y la economía circular.

Fuente: Prensa Municipalidad de Ushuaia

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

lenga

La Lenga: Emblema del Bosque Andino Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Esta especie es fundamental en parques nacionales de la cordillera de los Andes en Argentina —como Lanín, Los Alerces, Nahuel Huapi, Tierra del Fuego y Los Glaciares— y en diversas regiones de Chile. Además, ha sido introducida en Escocia como ornamental debido a las similitudes climáticas.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email