
SE HABILITÓ LA TEMPORADA DE VISITA AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA MITRE
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.




La iniciativa, organizada por el Ministerio de Salud —a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo— junto a la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia, buscó fomentar el abordaje responsable del suicidio desde una perspectiva territorial.
PROVINCIALES24/09/2025
ecovida ambiente
El Gobierno provincial impulsó encuentros abiertos a la comunidad en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con el objetivo de promover la concientización y el tratamiento colectivo del suicidio desde una mirada territorial.
Los conversatorios formaron parte de la agenda del “Mes de Concientización del Suicidio” y se desarrollaron en distintos espacios públicos. Asimismo, se destacó el nivel de participación de esta problemática social.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Salud —a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo— junto a la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia, buscó fomentar el abordaje responsable del suicidio desde una perspectiva territorial.
El ciclo comenzó en Tolhuin con el conversatorio “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, realizado únicamente por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo; propuesta a la que le siguieron los conversatorios articulados con Bienestar Ciudadano y de Justicia, denominados “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, realizado en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, destacó “la participación activa de la comunidad” y comentó que durante los encuentros realizados “los participantes expusieron sus preocupaciones y consideraciones, valorando este tipo de encuentros”, en el entendimiento de que “hablar de suicidio es también poder escuchar”.
La referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, subrayó la importancia de generar espacios de escucha y contención, señalando que “la prevención es una tarea colectiva”.
“Todos podemos aportar nuestro granito de arena desde el lugar que nos toca”, remarcó; y consideró que “es importante escuchar con empatía, no minimizar el sufrimiento del que está alado y acompañar hacia los servicios de salud”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, remarcó que “esta problemática nos atraviesa como comunidad” y valoró el rol de las instituciones, credos y organizaciones sociales en la construcción de redes de apoyo.
Además, destacó el aporte del área de Cultos, que abordó el tema desde la fe y la espiritualidad, y de asociaciones como ‘Mucho por Vivir’, que compartieron testimonios significativos.



La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

Los turnos serán a demanda espontánea, por lo que las personas interesadas podrán acercarse directamente al hospital durante los días de la campaña. Para realizar la práctica es necesario presentar una orden médica.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.

Dentro de los países, las desigualdades de ingresos y otras condiciones sociales están relacionadas con la incidencia del VIH, la mortalidad por sida y la mortalidad por la COVID-19.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.