
Salmón de cultivo en Chile Secuelas, poder y captura del Estado
La industria del salmón de cultivo en Chile ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, convirtiéndose en el principal productor de salmón Atlántico del mundo.
El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático tendrá lugar en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, Chile, y Río Grande y Ushuaia, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2023.
MEDIO AMBIENTE 16 de octubre de 2023El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático tendrá lugar en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, Chile, y Río Grande y Ushuaia, Argentina, del 23 al 27 de octubre de 2023.
El coloquio es organizado por Ciudadanos y Clima, una organización sin fines de lucro que promueve la acción climática en la región austral de Sudamérica. El objetivo del evento es generar un espacio de diálogo y reflexión entre expertos, autoridades, ciudadanos y representantes de pueblos originarios sobre los desafíos y oportunidades del cambio climático en la Patagonia.
Este año se abordarán diversos temas de relevancia ambiental en espacios que sean vinculantes con las comunidades, teniendo como objetivo principal abordar experiencias comparativas entre las naciones de Chile y Argentina, para enfrentar los futuros desafíos en un trabajo mancomunado, bajo la generación de Acuerdos Binacionales.
El programa del coloquio incluye paneles, conferencias, talleres y actividades culturales. Los temas que se abordarán incluyen:
Los impactos del cambio climático en la Patagonia
Las medidas de adaptación y mitigación que se están implementando en la región
El rol de los pueblos originarios en la lucha contra el cambio climático
La participación en el coloquio es gratuita. Para inscribirse, puede visitar el sitio web de Ciudadanos y Clima.
A continuación, se detallan las fechas de las actividades del coloquio:
23 de octubre: Punta Arenas, Chile
24 de octubre: Porvenir, Chile
24 de octubre: Río Grande, Argentina
25 de octubre: 26 y 27 de octubre: Ushuaia Argentina
El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático es un evento importante que contribuye a la difusión de la información sobre el cambio climático y la promoción de la acción climática en la región austral de Sudamérica.
Este V Coloquio es desarrollado por la Fundación Ciudadanos y Clima (Región de Magallanes, Chile), con el apoyo de la Universidad de Magallanes (CIGA UMAG, UMAG Sustentable, Explora UMAG), Municipio de Porvenir en Chile, CFT de Magallanes, Programa Ecovida Ambiente (Radio Nacional Ushuaia), Municipio de Río Grande, Municipio de Ushuaia, UNTDF, CADIC y Fundación Estepa Viva, entre otros.
Para inscripciones Mail: [email protected]
La industria del salmón de cultivo en Chile ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, convirtiéndose en el principal productor de salmón Atlántico del mundo.
Mar del Plata fue la sede del encuentro que reunió a investigadores e investigadoras del CONICET, estudiantes y referentes de distintos organismos y sectores productivos vinculados al mar.
Las II Jornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Antárticas (II JoCSHA) se llevarán a cabo del 4 al 6 de octubre de 2023 en la ciudad de Ushuaia, Argentina.
La exhibición presentará el trabajo impulsado por niños y niñas en el programa municipal a lo largo del año 2023
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
Durante la jornada se llevaron a cabo distintas observaciones y ajustes para aportar al proceso evaluativo y de elección de los mismos.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.