Se viene el V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático

El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático tendrá lugar en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, Chile, y Río Grande y Ushuaia, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2023.

CIENCIA Y AMBIENTE16/10/2023ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2023-10-15 at 16.56.07

El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático tendrá lugar en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, Chile, y Río Grande y Ushuaia, Argentina, del 23 al 27 de octubre de 2023.

El coloquio es organizado por Ciudadanos y Clima, una organización sin fines de lucro que promueve la acción climática en la región austral de Sudamérica. El objetivo del evento es generar un espacio de diálogo y reflexión entre expertos, autoridades, ciudadanos y representantes de pueblos originarios sobre los desafíos y oportunidades del cambio climático en la Patagonia.

Este año se abordarán diversos temas de relevancia ambiental en espacios que sean vinculantes con las comunidades, teniendo como objetivo principal abordar experiencias comparativas entre las naciones de Chile y Argentina, para enfrentar los futuros desafíos en un trabajo mancomunado, bajo la generación de Acuerdos Binacionales.

El programa del coloquio incluye paneles, conferencias, talleres y actividades culturales. Los temas que se abordarán incluyen:

Los impactos del cambio climático en la Patagonia

Las medidas de adaptación y mitigación que se están implementando en la región

El rol de los pueblos originarios en la lucha contra el cambio climático

La participación en el coloquio es gratuita. Para inscribirse, puede visitar el sitio web de Ciudadanos y Clima.

A continuación, se detallan las fechas de las actividades del coloquio:

23 de octubre: Punta Arenas, Chile

24 de octubre: Porvenir, Chile

24 de octubre: Río Grande, Argentina 

25 de octubre: 26 y 27 de octubre: Ushuaia Argentina

El V Coloquio Binacional Argentina Chile sobre Cambio Climático es un evento importante que contribuye a la difusión de la información sobre el cambio climático y la promoción de la acción climática en la región austral de Sudamérica.

Este V Coloquio es desarrollado por la Fundación Ciudadanos y Clima (Región de Magallanes, Chile), con el apoyo de la Universidad de Magallanes (CIGA UMAG, UMAG Sustentable, Explora UMAG), Municipio de Porvenir en Chile, CFT de Magallanes, Programa Ecovida Ambiente (Radio Nacional Ushuaia), Municipio de Río Grande, Municipio de Ushuaia, UNTDF, CADIC y Fundación Estepa Viva, entre otros.

Para inscripciones Mail: [email protected]

Te puede interesar
Ingeniero Oscar Bianciotto

Ingeniero Oscar Bianciotto Salicornia, la planta maravillosa

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE20/04/2025

Bianciotto ha dedicado más de 25 años al estudio de la Salicornia, y su compromiso con esta planta ha sido fundamental para su inclusión en el Código Alimentario Nacional argentino. “La Salicornia es una planta que crece en las desembocaduras de los ríos que dan al Océano Atlántico, y en Tierra del Fuego tenemos más de 50.000 hectáreas de esta especie.

Lo más visto
4911446715777790323

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES: IMPACTO POSITIVO EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/04/2025

La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email