Día Mundial de la Agricultura 2025: importancia, desafíos y futuro sostenible

El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.

EFEMÉRIDES 09/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
2021-2021-09-09t091915298jpg

Día Mundial de la Agricultura: un llamado global a valorar la tierra y la producción de alimentos

Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que busca reconocer la labor de millones de productores en todo el planeta y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector en un contexto de cambio climático, crisis alimentaria y demanda creciente de sostenibilidad.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Agricultura?

La jornada fue creada para destacar la importancia de la agricultura como base de la alimentación, la economía y el desarrollo social. Desde tiempos ancestrales, la agricultura no solo garantiza el acceso a los alimentos, sino que también sostiene comunidades, culturas y economías locales.

whatsapp_image_2025-02-24_at_162610_1740425365_1756838199La UNTDF invita al taller “Tras los pasos del Canelo” para docentes de todos los niveles

En la actualidad, su rol se vuelve aún más central: según la FAO, la agricultura es responsable de abastecer al mundo de más del 80% de los alimentos que consumimos.

Desafíos actuales de la agricultura

El sector agrícola enfrenta grandes retos que requieren respuestas urgentes y coordinadas:

  • Cambio climático: sequías, inundaciones y fenómenos extremos afectan la producción.
  • Pérdida de biodiversidad: la expansión agrícola amenaza ecosistemas esenciales.
  • Uso intensivo de recursos: el agua y los suelos necesitan una gestión sostenible.
  • Acceso a tecnología: la digitalización y la innovación deben llegar a pequeños productores.


Estos problemas ponen en evidencia la necesidad de transformar el modelo productivo hacia sistemas más resilientes y respetuosos con el medio ambiente.

Agricultura y sostenibilidad: el camino hacia el futuro

El futuro de la agricultura está ligado a la innovación tecnológica, la producción agroecológica y el fortalecimiento de cadenas locales que reduzcan la huella ambiental. La incorporación de energías renovables, técnicas de riego eficiente, rotación de cultivos y el impulso a la agricultura de precisión son claves para garantizar la seguridad alimentaria.

Asimismo, iniciativas como la agricultura regenerativa y los sistemas agroforestales ofrecen una alternativa que combina productividad con cuidado del ambiente.

Un compromiso global y local

En este Día Mundial de la Agricultura, se invita a gobiernos, productores, instituciones y consumidores a reflexionar sobre el papel que cada uno juega en la construcción de un futuro sostenible. Optar por consumir productos locales, apoyar prácticas responsables y promover políticas públicas inclusivas son acciones concretas que pueden marcar la diferencia.

 
Hoy, más que nunca, la agricultura necesita ser valorada, protegida y fortalecida. Celebrar este día es reconocer que de la tierra depende nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email