La UNTDF invita al taller “Tras los pasos del Canelo” para docentes de todos los niveles

Durante los encuentros se abordará la historia del canelo, su relevancia ecológica y los desafíos actuales en torno a su preservación. La propuesta busca fortalecer el vínculo entre educación y conservación, promoviendo una mirada integral sobre el entorno natural fueguino.

PROVINCIALES05/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
50075296-e379-4f3b-88d3-df8ba773dbed_1756838123

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur invita a participar del taller educativo “Tras los pasos del Canelo”, una propuesta orientada a poner en valor el rol ambiental y cultural del Drimys winteri, especie nativa de los bosques fueguinos conocida como canelo.

5021618519615319524AVANCES EN LA PLANIFICACIÓN DEL BOSQUE NATIVO: TIERRA DEL FUEGO EN COMISIÓN CONSULTIVA TRABAJO SOBRE LAS PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO 2025

La actividad está dirigida a docentes de nivel primario, secundario y superior, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas que permitan transmitir en el aula la importancia de conservar esta especie y comprender su significado como símbolo de identidad territorial. El taller se desarrollará los sábados 13 y 20 de septiembre, de 10 a 13 horas, en la sede de la UNTDF ubicada en Yrigoyen 789, Ushuaia (Aula A9).


Durante los encuentros se abordará la historia del canelo, su relevancia ecológica y los desafíos actuales en torno a su preservación. La propuesta busca fortalecer el vínculo entre educación y conservación, promoviendo una mirada integral sobre el entorno natural fueguino.

La actividad cuenta con cupo limitado y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:

Este taller se enmarca en el proyecto PIDUNTDF B: “Tras los pasos del Canelo. Educación Ambiental y Conservación de la Biodiversidad”, dirigido por la Dra. Gimena Bustamante del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPARN). Participan también la Dra. Nancy Fernández del Instituto de Educación y Conocimiento (IEC), estudiantes de ambos institutos y docentes de la Escuela N.º 13 “Almirante Brown” de Ushuaia.


Desde la UNTDF se destaca que educar también es conservar, e invita a toda la comunidad docente a sumarse a esta iniciativa que promueve el conocimiento y el cuidado del patrimonio ambiental fueguino.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email