
SE DETECTÓ INCENDIO DE PASTIZAL FRENTE A ESTANCIA SARA Y FUE CONTROLADO
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta.
Durante los encuentros se abordará la historia del canelo, su relevancia ecológica y los desafíos actuales en torno a su preservación. La propuesta busca fortalecer el vínculo entre educación y conservación, promoviendo una mirada integral sobre el entorno natural fueguino.
PROVINCIALES05/09/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur invita a participar del taller educativo “Tras los pasos del Canelo”, una propuesta orientada a poner en valor el rol ambiental y cultural del Drimys winteri, especie nativa de los bosques fueguinos conocida como canelo.
La actividad está dirigida a docentes de nivel primario, secundario y superior, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas que permitan transmitir en el aula la importancia de conservar esta especie y comprender su significado como símbolo de identidad territorial. El taller se desarrollará los sábados 13 y 20 de septiembre, de 10 a 13 horas, en la sede de la UNTDF ubicada en Yrigoyen 789, Ushuaia (Aula A9).
Durante los encuentros se abordará la historia del canelo, su relevancia ecológica y los desafíos actuales en torno a su preservación. La propuesta busca fortalecer el vínculo entre educación y conservación, promoviendo una mirada integral sobre el entorno natural fueguino.
La actividad cuenta con cupo limitado y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
Este taller se enmarca en el proyecto PIDUNTDF B: “Tras los pasos del Canelo. Educación Ambiental y Conservación de la Biodiversidad”, dirigido por la Dra. Gimena Bustamante del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPARN). Participan también la Dra. Nancy Fernández del Instituto de Educación y Conocimiento (IEC), estudiantes de ambos institutos y docentes de la Escuela N.º 13 “Almirante Brown” de Ushuaia.
Desde la UNTDF se destaca que educar también es conservar, e invita a toda la comunidad docente a sumarse a esta iniciativa que promueve el conocimiento y el cuidado del patrimonio ambiental fueguino.
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta.
El operativo tuvo un doble propósito: brindar la mejor respuesta sanitaria para un paciente con necesidades complejas y, al mismo tiempo, operativizar el sistema aeromédico provincial en un escenario real.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia el miércoles 22 de octubre a las 19 horas, en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.
Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.