
LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2025 SE PREPARA PARA SU INSTANCIA PROVINCIAL
Se seleccionarán 20 proyectos que representarán a Tierra del Fuego en la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
la Secretaría de Medio Ambiente, presentó la 11 edición de la Revista “La transformación de la movilidad en Ushuaia”. Esta publicación está dirigida a docentes de escuelas de gestión pública y privada, profesionales del tema y vecinos en general.
CIENCIA Y AMBIENTE29/07/2025La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, presentó la 11 edición de la Revista “La transformación de la movilidad en Ushuaia”. Esta publicación está dirigida a docentes de escuelas de gestión pública y privada, profesionales del tema y vecinos en general.
El secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra explicó que “este proyecto se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental que se implementa en las escuelas primarias y secundarias. En esta ocasión, se profundizó en la movilidad en la ciudad, incluyendo mapas para visitarlos, un cuadro con la normativa vigente y conceptos generales relacionados con el territorio de Ushuaia”.
A su vez, la directora de Medio Ambiente, Viriginia Rizzo sostuvo que “la lectura del nuevo fascículo 11 de la revista es sencilla y accesible, ya que está diseñada como material de estudio para quienes se adentran en las problemáticas ambientales, tanto para aquellos que ya tienen conocimientos previos como para aquellos que se acercan al tema por primera vez”.
Así mismo, destacó que para acceder a la biblioteca digital de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, los vecinos pueden ingresar al sitio web: https://www.ushuaia.gob.ar/direccion-de-medio-ambiente
Se seleccionarán 20 proyectos que representarán a Tierra del Fuego en la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
Frente a los desafíos ambientales y las nuevas demandas del mercado, el Hotel Los Yámanas consolida su compromiso con el turismo sustentable. Certificaciones internacionales, eficiencia operativa y conexión con la comunidad marcan el camino de una hotelería cada vez más consciente y rentable.
Frente a la crisis planetaria del Antropoceno, las respuestas más potentes no vienen de las cumbres globales, sino de los territorios que reinventan el futuro desde abajo.
En el marco del programa Invierno TDF organizado por el Gobierno de la Provincia, este espacio se consolidó como un punto de encuentro para vivir la temporada invernal al aire libre con diferentes propuestas recreativas: Caminatas con raquetas por el bosque, zumba en la nieve, iniciación en esquí de fondo, carreras de trineo y chocolate caliente.
la Secretaría de Medio Ambiente, presentó la 11 edición de la Revista “La transformación de la movilidad en Ushuaia”. Esta publicación está dirigida a docentes de escuelas de gestión pública y privada, profesionales del tema y vecinos en general.