Cien jóvenes fueguinos comenzaron a formarse en Programación Web Full Stack con Digital House

En el marco de un convenio entre el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS y la institución tecnológica Digital House, se lanzó una formación intensiva para capacitar a nuevos talentos en desarrollo web, con el objetivo de ampliar el acceso a empleos en la economía del conocimiento.

PROVINCIALES19/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
5177362447609212820

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Agencia de Innovación, dio inicio a la cursada de Programación Web Full Stack, una propuesta educativa impulsada en conjunto con Digital House. Gracias a este convenio, 100 jóvenes fueguinos accedieron a becas completas para capacitarse en una de las habilidades más demandadas del mercado laboral actual.

5175110647795527317INVIERNO TDF: SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES VINCULADAS A LA TECNOLOGÍA Y LA CREATIVIDAD EN LOS POLOS DE LA PROVINCIA

La convocatoria, que recibió más de 200 postulaciones, priorizó criterios de equidad territorial. Se asignaron 29 becas para Río Grande, otras 29 para Ushuaia, y se garantizó la participación de las 19 personas inscriptas en Tolhuin. Las 23 becas restantes fueron destinadas a integrantes de la Bolsa de Talento que ya cuentan con seguimiento activo por parte de la Agencia.

La formación, de modalidad 100% virtual y con una duración de siete meses, ya está en marcha. Los estudiantes accedieron a la plataforma educativa, donde comenzaron a desarrollar competencias vinculadas al pensamiento lógico, la resolución de errores, el diseño y programación de sitios web, tanto en el front-end (interfaz visual) como en el back-end (lógica y base de datos).

Ema Bejarano, secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, celebró el inicio del programa:

“Cada beca representa una oportunidad concreta de aprendizaje, pero también una apuesta por formar perfiles que respondan a los desafíos actuales del mundo laboral”.

Además, destacó el rol del Estado provincial en la promoción de trayectorias formativas con impacto:

“La creatividad, el conocimiento y la tecnología se resignifican cuando habilitamos espacios de formación con compromiso y sentido. No solo formamos desarrolladores; también abrimos puertas al primer empleo y a la reconversión laboral”.

Durante la cursada, los y las estudiantes deberán atravesar un desafío profesional integrador que les permitirá obtener una certificación oficial, validando sus competencias adquiridas.

Desde la Agencia de Innovación se realizará un seguimiento activo para garantizar el aprovechamiento de cada cupo. En caso de que algún becario no pueda continuar, la vacante será reasignada a personas en lista de espera.

Finalmente, quienes enfrenten dificultades para avanzar en la cursada pueden comunicarse a través del correo:
📩 [email protected]

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email