
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




El Día Nacional de la Patagonia es una oportunidad para celebrar la diversidad natural, cultural y humana de esta región. La Patagonia es una tierra de contrastes, con paisajes que van desde las altas montañas de la cordillera de los Andes hasta las llanuras pampeanas, pasando por bosques, glaciares, ríos y lagos.
EFEMÉRIDES 11/10/2023
El 11 de octubre se celebra una fecha muy especial en Argentina, mediante el cual se declaró la creación del Gobierno del Territorio de la Patagonia el 11 de octubre de 1878. Se celebra el Día Nacional de la Patagonia.
El Día Nacional de la Patagonia se conmemora anualmente el 11 de octubre en la Argentina. Fue declarado por el Congreso Nacional Argentino a través de la ley número 25.394, sancionada el 30 de noviembre de 2000 y promulgada el 3 de enero de 2001 por el decreto número 1/2001.
La fecha fue elegida en conmemoración del 11 de octubre de 1878, día en que se promulgó la Ley 954 de creación de la Gobernación del Territorio de la Patagonia. Esta ley estableció los límites de la región, que comprende las actuales provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El Día Nacional de la Patagonia es una oportunidad para celebrar la diversidad natural, cultural y humana de esta región. La Patagonia es una tierra de contrastes, con paisajes que van desde las altas montañas de la cordillera de los Andes hasta las llanuras pampeanas, pasando por bosques, glaciares, ríos y lagos. También es una región con una rica historia y cultura, que incluye a los pueblos originarios, los colonos europeos y los inmigrantes que llegaron a estas tierras en busca de un nuevo hogar.
En este día, las provincias patagónicas organizan diversas actividades para celebrar su identidad y su patrimonio. Estas actividades incluyen festivales, exposiciones, conciertos, recorridos turísticos y eventos deportivos.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

El próximo 14 de noviembre finaliza la inscripción para el ingreso al CURSO DE MARINA MERCANTE 2026 en las Especialidades MARINERO, AUXILIAR DE MAQUINAS, COCINERO, CAMARERO, ENFERMERO y MEDICO.

Durante noviembre se celebra en todo el país el XI Mes de la Agroecología. Talleres, ferias, documentales y actividades abiertas al público promueven una producción sustentable y comunitaria.