El Día Nacional de la Patagonia se conmemora anualmente el 11 de octubre en la Argentina.

El Día Nacional de la Patagonia es una oportunidad para celebrar la diversidad natural, cultural y humana de esta región. La Patagonia es una tierra de contrastes, con paisajes que van desde las altas montañas de la cordillera de los Andes hasta las llanuras pampeanas, pasando por bosques, glaciares, ríos y lagos.

EFEMÉRIDES 11/10/2023
L3JGKO5QHRGIFDP2NZBG5GIIRA

El 11 de octubre se celebra una fecha muy especial en Argentina, mediante el cual se declaró la creación del Gobierno del Territorio de la Patagonia el 11 de octubre de 1878. Se celebra el Día Nacional de la Patagonia.

El Día Nacional de la Patagonia se conmemora anualmente el 11 de octubre en la Argentina. Fue declarado por el Congreso Nacional Argentino a través de la ley número 25.394, sancionada el 30 de noviembre de 2000 y promulgada el 3 de enero de 2001 por el decreto número 1/2001.

La fecha fue elegida en conmemoración del 11 de octubre de 1878, día en que se promulgó la Ley 954 de creación de la Gobernación del Territorio de la Patagonia. Esta ley estableció los límites de la región, que comprende las actuales provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El Día Nacional de la Patagonia es una oportunidad para celebrar la diversidad natural, cultural y humana de esta región. La Patagonia es una tierra de contrastes, con paisajes que van desde las altas montañas de la cordillera de los Andes hasta las llanuras pampeanas, pasando por bosques, glaciares, ríos y lagos. También es una región con una rica historia y cultura, que incluye a los pueblos originarios, los colonos europeos y los inmigrantes que llegaron a estas tierras en busca de un nuevo hogar.

En este día, las provincias patagónicas organizan diversas actividades para celebrar su identidad y su patrimonio. Estas actividades incluyen festivales, exposiciones, conciertos, recorridos turísticos y eventos deportivos.

A continuación, se presentan algunos de los atractivos naturales y culturales de la Patagonia:

  • Paisajes naturales: La Patagonia es una región de paisajes únicos, que incluyen:
  • Las altas montañas de la cordillera de los Andes, con picos que superan los 4.000 metros de altura.
  • Las llanuras pampeanas, que se extienden por miles de kilómetros.
  • Los bosques patagónicos, que albergan una gran diversidad de flora y fauna.
  • Los glaciares, que son un testimonio del pasado glaciar de la región.
  • Los ríos y lagos, que son un importante recurso natural para la región.
  • Historia y cultura: La Patagonia es una región con una rica historia y cultura, que incluye: Los pueblos originarios, que habitaron la región desde hace miles de años.
  • Los colonos europeos, que llegaron a la región en el siglo XIX.
  • Los inmigrantes, que llegaron a la región en busca de un nuevo hogar.
  • La cultura gaucha, que es un elemento importante de la identidad patagónica.


La Patagonia es una región de belleza natural y cultural incomparable. El Día Nacional de la Patagonia es una oportunidad para celebrar esta riqueza y diversidad.

Te puede interesar
dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email